Medidas oficiales.

La “Gran Massa”: Gobierno interviene en el CCL y logra bajar el dólar “blue”: el costo lo pagan las reservas

Hoy a las 11 cuando comenzó a operar el mercado cambiario, las cotizaciones de los dólares libres como el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP bajaron, como consecuencia de los anuncios del fin de semana del Gobierno.

El “blue” en Posadas bajó 100 pesos a 1.500 pesos para la compra, mientras que se paga a 1.380 pesos. El viernes se cotizaba en 1.600 pesos y el mismo precio exhibió durante el fin de semana.

El presidente Javier Milei anunció una serie de medidas para terminar con la emisión monetaria, una de las cuales implica intervenir en el mercado del dólar paralelo, a través de la venta de divisas en el Contado con Liquidación.

Análisis Plan B: Arranca audaz jugada de Milei-Caputo para controlar el dólar y no emitir más pesos, ¿qué puede pasar?

El CCL o “Contado con Liqui” es la cotización que mueve, más tarde o temprano, los valores del dólar “blue” o el mercado minorista que es al que acceden los ciudadanos de a pie y que define la cotización de la moneda para las operaciones en la frontera, como las que tiene Misiones con Brasil y Paraguay.

En las primeras negociaciones del día, el dólar MEP cotiza a $1351,23, equivalente a una baja diaria de $65 (-4,6%). El contado con liquidación aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1355,86, unos $72,7 menos que el cierre anterior (-5,1%), informó La Nación.

Plan B/ 15-7-2024