La empresa ACON Timber, considerada el aserradero más grande del país que comenzó a operar a principios de año desde Gobernador Virasoro, comenzará a utilizar en las próximas semanas el puerto de Corrientes a un volumen que las autoridades de esa provincia califican de récord “histórico”.
Cabe aclarar que el puerto de Corrientes siempre estuvo operativo, no sucedió como Posadas donde la terminal estuvo unas tres décadas sin operar y cambió su locación por la suba del embalse de Yacyretá.
ACON Timber, empresa de origen austríaco, empezó a utilizar la terminal de Posadas apenas comenzó a trabajar en enero. Pero tiene un volumen que necesita más puertos, además de utilizar camiones.

El dato también genera una reflexión: el subdesarrollo del transporte fluvial en la Argentina, que hace que una empresa de envergadura no encuentre salida de su producción inmediata por el río, y necesite también del incesante movimiento de camiones para llegar hasta las terminales de ultramar en Rosario, Zárate, Buenos Aires o Montevideo.

Acon Timber es el aserradero más grande de la Argentina, y se estima que explica por sí solo el 15 por ciento de la producción del país.
La enorme demanda de contenedores para exportar madera de ACON Timber, hizo que el operador privado del puerto acordara la llegada de la empresa MSC que traerá 200 “tachos” (como se denomina a los contendores en la jerga logística) vacíos que viajarán a Virasoro para ir regresando gradualmente a razón de 8 a 12 por día para ir consolidando la carga.

ACON Timber apenas comenzó a operar utilizó el Puerto de Posadas y se convirtió en su principal dador de carga.
Ahora también acelera la puesta en marcha del puerto de Ituzaingó, que está pensado por las autoridades correntinas como el gran punto de carga del sector forestal de la región.
Incluso el gobernador Gustavo Valdes, durante la inauguración oficial de ACON Timber en abril, señaló que entre sus planes a largo plazo está hacer un tendido de tren de cargas desde Virasoro hasta Ituzaingó.
“Tenemos diseñado y pensado ferrocarril al puerto y parque industrial de Ituzaingó, si no tenemos ferocarril, no tenemos p0sibilidad, es un sueño grande, sí que lo es. Sabemos que es un sueño grande”, dijo Valdés en la inauguración en Virasoro, el 19 de abril pasado, dejando en claro que se trata de un plan en una etapa todavía muy preliminar.
El director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damús, comentó el martes pasado a medios correntinos que “esta semana comenzarían a arribar al puerto 200 contenedores vacíos y de ahí irán a la planta de Acon Timber en Gobernador Virasoro para ser cargados”.
Desde ese origen regresarían a la capital correntina “diariamente entre 8 a 12 contenedores, hasta completar el volumen total”.
El proceso continuará “en 20 días con la llegada de la barca que traerá de 170 a 200 contenedores vacíos”. Estimó que el destino de los productos sería Europa.
El funcionario indicó que “será un volumen histórico, nunca visto antes en Corrientes. Será un momento importante. Hasta ahora, mensualmente se exporta palo santo desde el Chaco a China, pero en este momento hablamos de que será un movimiento diario”.
Las barcazas que transportarán las maderas de AconTimber están operadas por la empresa MSC, una de las grandes jugadoras del mercado.
Plan B/ Medios digitales correntinos / 7-7-2024