Este sábado a la medianoche, el precio de los combustibles volvió a subir un 4%, marcando el sexto ajuste en lo que va del año. Este incremento se debe a la actualización de los impuestos a los combustibles y a la decisión de las petroleras de mantener su rentabilidad frente a la depreciación del peso.
Aunque todavía no todas las estaciones de servicio han ajustado sus precios en la provincia de Misiones, en la YPF de Posadas los valores son los siguientes: la nafta Súper aumentó de $997 a $1.079, la nafta premium pasó de $1.197 a $1.295, el gasoil Diésel 500 subió de $1.042 a $1.112, y el Infinia Diesel se incrementó de $1.283 a $1.368.
Con esta nueva suba, los combustibles han incrementado su precio en un 62% en lo que va del 2024. Sin embargo, si se toma en cuenta desde noviembre del año pasado, los aumentos acumulados alcanzan el 262%.
Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Noreste (CESANE), explicó días atrás en una entrevista con Plan B que los impuestos a los combustibles se habían postergado desde el año 2022 y que el gobierno de turno actualizó en enero el primer semestre de 2022, en febrero el segundo semestre de 2022, y en marzo el primer semestre de 2023. La actualización de este mes corresponde a lo que queda del 2023. “Faltaría lo que hay de este año, que es el 2024”, afirmó Jalaf, señalando que los precios aún están retrasados.
Este nuevo ajuste evidencia la presión que los factores económicos ejercen sobre el mercado de combustibles, afectando tanto a consumidores como a estaciones de servicio, que deben adaptarse a una situación económica fluctuante.
Plan B / 1-6-2024