Regresó de EE.UU..

Milei a gobernadores: “¿Queremos seguir la fiesta? corten otros gastos y paguen aguinaldos, no hay más plata”

El presidente electo Javier Milei regresó de su breve gira por los Estados Unidos y en una entrevista en radio La Red anticipó cómo serán los primeros meses de su Gobierno en materia económica.

El libertario vaticinó que habrá “estanflación” que es cuando en la economía se registra alta inflación y un parate de la actividad económica, que impactará negativamente en el empleo, la pobreza y otras variables.

También pronosticó que habrá muchos “heridos” en referencia al costo social que tendrá este cuadro negativo, y que su ministerio de Capital Humano tendrá los recursos necesarios para asistir a los que más lo necesiten.

Un día después de sendas reuniones de gobernadores peronistas y aliados (con Misiones en ese grupo) y de JxC, donde los mandatarios reclaman fondos de Coparticipación, Obra Pública y los recursos para pagar los aguinaldos, Milei también se acordó de ellos, por primera vez desde que arrancó la transición.

Caputo se reunió con banqueros y les prometió que no habrá “Plan Bonex” y sí un duro ajuste fiscal

“Corten otros gastos”

En sus primeras declaraciones referidas a los pedidos de los gobernadores, dijo que no habrá más recursos para las provincias y pidió que “corten otros gastos” para afrontar el pago de los aguinaldos.

“¿Queremos seguir con esta fiesta? Después no se quejen. Estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que los de 2001. Que corten otros gastos y paguen los aguinaldos, no hay más plata”, sentenció Milei.

“Cuando se haga el reordenamiento fiscal te va a impactar negativamente en la actividad económica, por eso yo digo que la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano, para darle contención a los caídos”, explicó en Radio La Red Milei.

Milei, su hermana Karina, Gerardo Werthein, Santiago Caputo y atrás, Luis “Toto” Caputo. Fue ayer tras entrevistarse en la Casa Blanca con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullvian. Los Caputo luego fueron al Tesoro y al FMI, para verse con funcionarios de segundo nivel. A su regreso, Milei prometió sangre, sudor y lágrimas, pero aún sin un plan.

Ministro confirmado y las Leliqs

En otro pasaje de la entrevista, Milei confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía y anticipó que una de las primeras medidas era resolver la cuestión de las Leliqs (Letras de Liquidez), la enorme deuda que el Banco Central tiene con los bancos por esos títulos que devengan una alta tasa de interés.

Massa se reunió con gobernadores y les garantizó fondos vía ATN para pagar el aguinaldo

Incluso dijo que de los 15 puntos del PBI que tiene la Argentina de déficit fiscal, unos 10 puntos corresponden al problema del pago de esta onerosa deuda al sistema financiero.

Los gobernadores peronistas, aliados y de JxC siguen sin recibir señales de Javier Milei y su plan para el interior

“Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficit fiscal, la Argentina 10 los genera en el Banco Central, está claro que el primer problema que tenemos que resolver es el de las Leliqs. Resulta fundamental resolver ese problema con mucha expertise, porque si nos equivocamos ahí, terminamos en una hiperinflación”, resumió el futuro mandatario.

Fuente: Diarios digitales/ Radio La Red/ 29-11-2023

Loading