Fue 8,4% máximo en 21 años.

Inflación de abril marco nuevo récord y confirma que el único plan es esperar "al que venga"

El Indec finalmente dio a conocer ayer a la tarde el dato de inflación de abril que alcanzó un nuevo récord mensual de 8,4%, superando incluso las expectativas de los economistas y consultoras.

La Argentina, además, acumula una inflación de 108,8 por ciento en los últimos 12 meses, una inflación que sigue subiendo y marcando la aceleración de la pérdida del poder adquisitivo del peso argentino.

Con 1.000 pesos, cada vez se pueden comprar menos cosas.

Pero la principal mala noticia fue la suba, aún mayor, del rubro alimentos que alcanzó un 10,1 por ciento, el rubro que más le pega a los pobres y la clase media de menores recursos, que consume casi todo su ingreso en comprar comida.

La inflación mensual no era tan alta desde abril del 2002, cuando se trasladaron a los precios los efectos de la devaluación de enero de 2002 cuando el dólar pasó de valer 1 pesos (1 a 1 de la Convertibilidad) a 4 pesos.

En cuanto a la inflación acumulada mensual, no había sido tan alta desde 1991 antes del lanzamiento del Plan de Convertibilidad, que justamente fue un plan de respuesta a una inflación que no daba respiro a los argentinos y que en dos oportunidades se había espiralizado hasta convertirse en una hiperinflación (hubo 2, una en 1989 y otra en 1990).

Sin rumbo

Pero fundamentalmente, este dato de inflación, confirma que en la Argentina no hay plan económica, medidas creíbles o rumbo alguno y todo se reduce a esperar a que venga otro gobierno y proponga algo.

Hace unos días el INDEC intentó pasar el dato de inflación de abril que divulgó ayer para más adelante, para evitar que se conociera antes de las elecciones provinciales que se iban a disputar en cinco provincias (la Corte Suprema impidió los comicios para gobernador en San Juan y Tucumán).

Finalmente el INDEC dio marcha atrás y divulgó el dato ayer, que de todas formas no agrega nada a lo que ya se sabe: la Argentina no tiene timón.

Loading