Tras la compra de WalMart Argentina, dueña de la cadena Changomás, en noviembre del año pasado, el Grupo De Narváez anunció un importante desembolso para relanzar toda esa cadena en el país.
Se trata de 120 millones de dólares para cambiarle la cara y la indentidad a los locales, y mejorarlos, afirman en la compañía.
En primer lugar, hace tiempo que abandonó totalmente la marca Wal Mart, ya que la cadena norteamericana ya no tiene nada que ver con los supermercados que compró la firma de De Narváez, que se concentró en la marca Changomás, presente en Misiones con sus dos locales de Posadas.
Ahora llega el concepto Hiper Changomás, una propuesta “que busca dar respuesta a las necesidades de los consumidores, ofrecer la mejor calidad de productos al mejor precio, así como una experiencia cercana y localmente relevante, en todas las ciudades del país”.
Cada una de las 92 tiendas de la compañía, cuentan con una amplia oferta complementaria de servicios diferenciados de farmacia, lubricentros y soluciones financieras, gracias a los cuales los clientes pueden resolver, en un sólo lugar, todo lo que necesitan, explicó el grupo en un comunicado.
“La presentación de la nueva identidad corporativa y la marca Hiper ChangoMAS forman parte de un ambicioso plan de inversión de u$s 120 millones en tres años, con el que GDN Argentina busca construir comunidades más fuertes, transformar su propuesta de valor e infraestructura de procesos IT, así como crear nuevas y mejores oportunidades para sus colaboradores, proveedores y pequeños productores regionales”, señaló la firma.
La puesta en marcha de la nueva marca Hiper ChangoMAS se llevará a cabo de manera escalonada, en 29 tiendas a lo largo de todo el país, a partir del mes de septiembre; comenzando por las sucursales de Lujan (Payró 198), Avellaneda (Av. Güemes 861), Olavarría (Av. Rivadavia 4370), Corrientes (Gregorio Pomar 840) y Resistencia, Chaco (Ruta 11 y Av. Marconi).