Horacio Martínez.

El socio privado de Marandú en la red Capricornio es nuevo vice de la Cámara Argentina de Internet

Horacio Martínez, el fundador y dueño de Silica Networks y socio privado de Misiones, Formosa y Chaco en la red Capricornio, es el nuevo vicepresidente de la Cámara Argentina de Internet.

La Cámara Argentina de Internet –CABASE- renovó parcialmente la composición de su Consejo Directivo y del Órgano de Fiscalización y eligió nuevas autoridades que estarán a cargo de la conducción de la institución por el próximo periodo. Con una participación récord de socios de todo el país, en el acto eleccionario, Ariel Graizer fue elegido como presidente de la institución por un nuevo mandato hasta 2024.

Como vicepresidente 2° se eligió a Patricio Jorge Seoane (Internet Services S.A) y como vicepresidente 3° a Horacio Héctor Martínez (Silica Networks Argentina S.A),

Martínez es uno de los pioneros de internet en la Argentina, proveedor de las grandes empresas de telecomunicaciones y dueño de la red privada de fibra óptica más extensa del país.

En el 2019 Martínez y los gobernadores de Chaco, Formosa y Misiones inauguraron en Bernardo de Irigoyen la Red Capricornio, un tendido de fibra óptica donde esas empresas estatales provinciales (Marandú por la tierra colorada, Refsa por la provincia de Insfrán y Ecom por la de Coqui Capitanich), se unieron para traer la segunda conexión que tiene el país con internet y la única donde no tallan las grandes empresas de telecomunicaciones.

En la Argentina la conectividad por internet, cabe destacar, no llega a través de ondas satelitales, sino a través de cables submarinos de fibra óptica. En general, estos cables están vinculados a grandes servidores en países como Estados Unidos o China. La Argentina desde 1999 -y hasta el inicio de Capricornio-, estaba conectada únicamente por tres cables submarinos que ingresaban al país a través de la localidad balnearia de Las Toninas, que vendría a ser la primera playa de la Costa Atlántica bonaerense y la más cercana a la Capital Federal.

“La lógica dice que el cable tiene que entrar por el lugar donde hay mayor población”, explicó en 2019 durante la inauguración de Capricornio, Horacio Martínez, a Plan B.

Martínez fue el gran coordinador y artífice de la red Capricornio. Es un ingeniero que arrancó con un emprendimiento de informática en 1981 y que en la crisis del 2001 empezó a comprar empresas de internet a firmas norteamericanas que huían del país asustadas por la crisis.

Participación récord

Respecto a las elecciones en la Cabase, el nuevo presidente destacó el alto nivel de participación.

“Los resultados de esta elección, que ha movilizado a una gran mayoría de los socios a expresar su preferencia, generando una participación récord en el proceso, nos confirman que los valores del diálogo constructivo y la búsqueda de consensos que nos han traído hasta acá seguirán siendo el norte que guiará las acciones que llevaremos adelante en beneficio de los diferentes verticales que conforman la Cámara, ya sean pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios de internet, telefonía o TV, cooperativas, organismos públicos, generadores de contenido, carriers, universidades, plataformas y otros actores del ecosistema”, sostuvo Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.

Las nuevas autoridades, con mandato por tres años, fueron elegidas por una amplísima mayoría en el marco de un proceso eleccionario récord en el que participaron 292 asociados provenientes de todo el país. Nunca antes en la historia de la Cámara se había dado una elección en la que participara activamente más del 68,06% del padrón de socios con derecho a voto.

Nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-:

Presidente: Ariel Norberto Graizer (Servicios y Telecomunicaciones S.A)

Vicepresidente 2°: Patricio Jorge Seoane (Internet Services S.A)

Vicepresidente 3°: Horacio Héctor Martínez (Silica Networks Argentina S.A)

Tesorero: Hernán Pablo Seoane (Interdotnet Argentina S.A),

Vocal Titular 4°: Pablo Andrés Recalt (Telespazio Argentina S.A)

Vocal Titular 6°: Eleonora Rabinovich (Google Infraestructura Argentina S.A)

Vocal Suplente 3°: Víctor Ariel Fernández Alvarado (Cooperativa Telefónica de Vivienda y Otros Servicios Públicos Del Viso Ltda)

Vocal Suplente 4°: María Alejandra Osorio (C.e.S.P.I Universidad Nacional de La Plata)

Vocal Suplente 6°: Juan Carlos Astete (Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y Turísticos de San Martín de Los Andes Ltda (COTESMA)

Revisor de Cuentas Titular: Raúl Malisani (Cablenet S.A)

Revisor de Cuentas Suplente: Cesar Aníbal Grisotto (Internet Winds AG S.A)

Loading