Enero-septiembre.

Exportaciones de Yerba por empresa: el 76% lo explican las 3 primeras, que son misioneras; las correntinas vienen subiendo

Las exportaciones de yerba mate están atravesando un auge inédito con un volumen de ventas que alcanzó los 42 millones de kilos solamente contabilizando los primeros nueve meses del año, informó el INYM hace unos días.

En efecto, los casi 42 millones de kilos de exportaciones de enero-septiembre, alcanzan por sí solos para superar los volumenes exportados en 12 meses en cualquiera de los años previos desde que se vende yerba mate. Solamente en 2018, 2020 y 2024 se superaron los 42 millones de kilos.

Pero todavía faltan tres meses por computar (octubre, noviembre y diciembre) y todo parece indicar que se superará el límite de 50 millones de kilos, superando cualquier previsión que se tenía hasta hace un tiempo.

A la hora de hacer el desagregado empresa por empresa, segúne el ranking de Expo Data al que accedió Plan B, surge que las tres princpiales exportadores siguen siendo Grupo Kabour (34%), La Cachuera (28%) y Piporé (15%), que entre las tres explican el 76% por ciento de los envios al exterior, concentrando buena parte de las operaciones de Siria, tomando las cifras de enero-septiembre.

yerba5

Cabe destacar que se trata de tres firmas misioneras. Aunque el Grupo Kabour, la líder que concentra más de un tercio de las operaciones de comercio exterior de yerba mate, es más una empresa multinacional con fuertes operaciones en Siria y ahora también un centro de distribución en Jordania, que envasa y muele la yerba en destino y se la compra a su contraparte en argentina.

Incluso las otras dos firmas misioneras también abastecen al Grupo Kabour, un gigante que está consolidando la distribución de yerba mate en Medio Oriente.

Pero el otro dato interesante es el crecimiento de las dos firmas yerbateras correntinas, Las Marías y Cooperativa Liebig, que entre ambas ya explican casi el 10 por ciento de las exportaciones.

La cooperativa correntina está incrementando sus ventas al exterior a una tasa superior al 25 por ciento este año, comentaron fuentes de la empresa.

Cordobesas y correntinas

Las cordobesas CBSé (Establecimiento Santa Aná) y Cordeiro (Verdeflor) ocupan la posición 6° y 7°, mientras que Hreñuk (Rosamonte) ocupa el 8° lugar, la CALO el 9° y Molinos Río de la Plata, completa el “top ten”.

siriachile

El mercado Sirio y países aledaños explica más del 71 por ciento de las ventas al exterior.

Con un dato relevante: sus ventas al exterior son casi todas de yerba envasada, en paquetes de medio kilo, principalmente. Es decir, exportan con más valor agregado.

exportaciones de yerba mate 2014 2025 estimado
exportaciones de yerba mate 2014 2025 estimado

Plan B/ Expo Data / INYM / 4-11-2025

Cargando visitas...