Rumbo a octubre.

Passalacqua y Herrera Ahuad recorren juntos los barrios y apuestan a la gestión y cercanía con el vecino

En la reanudación del ciclo lectivo tras el receso de invierno y a 90 días de las elecciones nacionales de octubre donde se pondrá en juego la renovación parcial de la Cámara de Diputados, el oficialismo misionero ratificó que las dos principales figuras de la campaña son el gobernador y el titular de la Cámara de Representantes.

Hugo Passalacqua y Oscar Herrera Ahuad se mostraron juntos en una actividad de rutina en Garupá, eseta vez para supervisar el desarrollo de obras de asfaltado e infraestructura hidráulica en el marco de un plan integral de intervención urbana.

Los trabajos, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, priorizan las calles utilizadas por el transporte público y las que permiten optimizar la circulación hacia rutas troncales.

En ese contexto, el primer mandatario recorrió la avenida Los Helechos junto al diputado provincial Oscar Herrera Ahuad, autoridades locales, funcionarios y personal técnico de la DPV.

En el lugar se están realizando trabajos de asfalto sobre empedrado, en el tramo que llega hasta la colectora Virgen del Carmen. Las obras forman parte de una inversión del Gobierno provincial, en conjunto con el municipio.

“Estas obras mejoran la conectividad vial en toda la ciudad. Con este tipo de obras el objetivo siempre es mejorar la calidad de vida de la gente y que sean un poco más felices cada día. Es importante contarle a la gente el esfuerzo que significan estas obras”, expresó el gobernador Hugo Passalacqua durante la recorrida.

Por su parte, el legislador Oscar Herrera Ahuad remarcó la vinculación entre las obras y el presupuesto aprobado por el Poder Legislativo.

madciel3
madciel3

Ya que es vital desde la Legislatura “porque estas son todas obras incluidas en diferentes tipos de paquetes que hacen a la rama presupuestaria del Ejecutivo”.

“Hoy recorremos una obra, es una obra de asfalto, es una obra sobre empedrado, que está dentro de los paquetes estructurales de los diferentes barrios de la provincia. No solo es la ciudad de Garupá, sino también se hace en el resto de Misiones”, añadió.

Plan de Intervención

Con mayor detalle, el titular de la DPV, Sebastián Macías, señaló que se están realizando “obras de integración en la zona urbana de Garupá, donde se relevó la necesidad de intervenir determinadas calles, priorizando el circuito del transporte público y la conexión de los barrios con el Acceso Sur y las colectoras. Los primeros avances ya se notan en el barrio Ñu Porá. Se busca agilizar, descongestionar y mejorar las condiciones de circulación. Son obras grandes que van a requerir una gran inversión y tiempo de desarrollo y hoy las estamos marcando como objetivo”

Por su parte, el intendente de Garupá, Luis Ripoll señaló que “es un avance más que logramos para tener conectividad entre los barrios, las rutas del Acceso Sur, y a su vez también el acceso que va a permitir ingresos y egresos, y a través de éstos, a una zona comercial muy importante, no solo para Garupá, sino para un vasto sector sur del Gran Posadas”.

“Lo viejo, funciona”: La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

En tanto, Omar, un vecino de la zona, señaló que dichas obras son “algo fundamental, algo tan ansiado, esperado por tanto tiempo, que significa l progreso para el barrio. No es solo un beneficio para un vecino, sino para todos en general. Sabemos que los tiempos no son fáciles, pero con esfuerzo, dedicación, vamos a salir adelante. Esto para nosotros es algo fundamental”.

Mejora del tránsito

Según detalla la DPV, el arroyo El Ceibo atraviesa el barrio Ñu Porá; actualmente hay calles que no tienen continuidad por el curso del arroyo y los barrios tienen una vinculación intermitente con las vías primarias como Ruta Nacional 12 y Acceso Sur: allí se proyectan varias soluciones que agilizarán el tránsito.

Por eso, en las últimas semanas se realizaron tareas de limpieza general del cauce para poder ampliar la sección de escurrimiento, de esta manera generar mejoras en el funcionamiento del sistema pluvial. Además, el equipo técnico de Vialidad avanza en las planificaciones específicas.

De esta manera, con el Programa Pavimento Urbano, la DPV avanzó en el asfaltado de una decena de calles, en las que se destacan la arteria Félix de Azara, Santa Cruz (que conecta con la RN 105), Los Helechos, Los Ceibos y Adresito Guacurarí. Otra calle que se asfaltará próximamente es Pueblos Originarios, donde se avanzó con obras de saneamiento y conexión con la colectora Virgen del Carmen. Esta última calle además funciona como acceso al Hospital Nuestra Señora de Fátima.

Justamente, el Gobierno de Misiones trabaja constantemente en el desarrollo de infraestructura en los municipios, de esta manera invierte en mejoras para la calidad de vida y el desarrollo productivo de la provincia.

Cargando visitas...