Hoy a las 13 en la sede del Banco Provincia y a dos cuadras de la Casa Rosada, los gobernadores peronistas y aliados, como el misionero Oscar Herrera Ahuad, se encontrarán en la Capital Federal en una reunión destinada a fijar posiciones y lograr un frente común ante la transición presidencial.
Por separado, en una reunión en Palermo, los gobernadores actuales y electos de JxC se reunirán junto a legisladores de ese espacio para aunar un frente común, también de cara a un presidente electo que aún no dio señales de acercamiento.
La inquietud reina en ambos espacios, sobre todo teniendo en cuenta los ajustes anunciados -y no confirmados- durante la campaña electoral.
Mientras esto sucede, Javier Milei se encuentra en Washington, donde hoy cerrará su gira por Estados Unidos, con una reunión con el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, en la Casa Blanca.
Como se sabe, el presidente electo Javier Milei amenazó en la campaña con recortar desde la “Coparticipación” hasta los fondos discrecionales a provincias, además de eliminar la obra pública o reducirla a su máxima expresión, solo por citar a tres medidas que impactarían (y ya lo están haciendo) muy fuerte en el interior.
Mandatarios peronistas, en el BAPRO
El lugar de reunión será la sede porteña del Banco Provincia en Mitre 430, en plena city, a 200 metros de la Casa de Gobierno. Inicialmente iba a ser el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los mandatarios compartirán un almuerzo.
Además, podría presentarse en la reunión un representante del gobierno de Javier Milei, que podría ser el designado ministro del Interior, Guillermo Francos.
Lo cierto es que Milei, desde que resultó ganador en el balotaje y se convirtió en presidente electo, nunca se comunicó ni con los gobernadores peronistas ni con los mandatarios de JxC, que por una cuestión de afinidad y cercanía con Mauricio Macri, serían sus aliados políticos naturales.
Análisis de Plan B: ¿Qué puede ganar y perder Misiones con la motosierra de Milei en la Casa Rosada?
La incertidumbre reina en los dos grupos o ligas de gobernadores, por estos días. Mientras tanto, Javier Milei continúa con su gira por los Estados Unidos y hoy mantendrá reuniones clave con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.
La convocatoria, además de los peronistas, incluirá a los aliados como el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN).
También asistirán algunos mandatarios que resultaron derrotados en sus distritos como la santacruceña Alicia Kirchner y el chaqueño Jorge Capitanich, que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires.
Tras haber perdido este año las gobernaciones de San Juan, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz y Chaco a manos de Juntos por el Cambio (JxC), el PJ y sus aliados quedaron al mando de nueve provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella); La Pampa (Sergio Ziliotto); Buenos Aires (Axel Kicillof); Formosa (Gildo Insfrán); Salta (Gustavo Sáenz); Catamarca (Raúl Jalil); La Rioja (Ricardo Quintela); Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora).

De ellos, el salteño Sáenz fue quien se adelantó y la semana última se reunió con dos representantes de la administración entrante, Guillermo Francos y Nicolás Posse –anunciados por Milei como sus futuros ministro del Interior y jefe de Gabinete, respectivamente–, ante quienes planteó las “inquietudes” de las provincias en materia de federalismo.
A los jefes provinciales les preocupa la decisión de Milei de recortar la coparticipación federal y dar por terminada la obra pública realizada desde el Estado nacional, anuncios que, de concretarse, afectarán la conectividad y producirán un deterioro en la calidad de vida de los distritos alejados de la región centro.
Aún sin certezas sobre los próximos pasos que dará en política el excandidato presidencial Sergio Massa tras el revés en el balotaje, las distintas corrientes del peronismo, entre las que se cuentan también intendentes del conurbano bonaerense, sindicatos y movimientos sociales, dieron inicio a un reordenamiento destinado a definir nuevos liderazgos para un ciclo político que, presumen, será complejo y delicado.
También se reúnen gobernadores de JxC
Al mismo tiempo que los gobernadores peronistas y aliados, los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) también se reúnen este martes en el barrio porteño de Palermo junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con la nueva administración, en un encuentro que también estará dominado por la situación financiera de las provincias.
Plan B/ Diarios Digitales/ 28-11-2023