Entre los abogados de Misiones también ganó la lista opositora en los comicios de este martes para elegir representantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
A nivel nacional, la Lista 3 “Abogacía por una Justicia Independiente” se impuso con casi e 50 % de los votos, aunque con una baja participación.
Los ganadores colocaron en el Consejo de la Magistraturaal radical Miguel Piedecasas y a la exfuncionaria de la AFIP macrista Jimena De la Torre. Pero su alegría no fue total, porque pusieron en juego tres cargos y solo obtuvieron dos.
En Misiones, las urnas del Colegio de Abogados de Misiones que funcionaron en Oberá, Eldorado y Posadas, registran alrededor del 10 % de los 2800 empadronados. Así lo confirmó a PlanBMisiones, el presidente del Colegio de Abogados de Misiones, Fernando Orbe.
En el resto del país se produjo el mismo fenómeno. Fueron a las urnas 36605 afiliados. La Lista 3 con apoyo de Juntos por el Cambo obtuvo 18087 votos; la Lista 2 del kirchnerista Héctor Recalde 10.487 votos; y la Lista 1 del “massismo” 7474 sufragios.
La pérdida de un consejero por parte de la lista opositora, que no retuvo los tres consejeros que ponía en juego, se debe a que no triplicó los votos de la Lista 1, que salió tercera.
En el organismo que selecciona, controla y sanciona a los jueces, además de administrar el Poder Judicial, estarán entonces el exjefe del kirchnerismo en Diputados, Héctor Recalde, de “Compromiso con la Constitución”; y María Fernanda Vázquez de la Lista 1.
“Tuvo bastante participación, relativa claro; porque es bastante pobre la elección y tiene que ver conque los colegas sienten la lejanía de esta elección más allá de su relevancia, porque Misiones necesita mejorar mucho la justicia federal”, señaló Orbe.
Según la página de la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) las cifras de sufragios para la Lista 3 fueron 188; para la Lista kirchnerista 89; y para el “massismo” con vetas de radicalismo, 67. Estaban en condiciones de votar unos 2.800 empadronados en el colegio misionero.
María Fernanda Vázquez, de “Nueva Abogacía Federal”, es decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) y pese al resultado adverso por la irrupción de Recaldo, fue reelegida como consejera.
Vázquez había salido segunda en las elecciones de abril pasado, con el 40% de los votos. Pero el ingreso de la lista de Recalde le restó gran cantidad de votos y esta vez salió tercera, con el 20,5%.