24/8 llega Flybondi.

El aeropuerto de Encarnación recibió vuelo charter internacional, el 1° de su historia

En un nuevo hito para la conectividad aérea de la vecina ciudad de Encarnación, el aeropuerto de Teniente Amín Ayub recibió su primer vuelo internacional este jueves 7 de agosto, informó el diario Última Hora.

Se trató de un charter de la firma Paranair, con 20 pasajeros de la delegación de México que participará de las competencias en Encarnación por los Juegos Panamericanos Junior, venían de Asunción.

El próximo 24 de agosto el Teniente Amín recibirá al primer vuelo regular desde Argentina, ya que arribará a la aeroestación el vuelo de Flybondi procedente de Ezeiza, que inaugurará una ruta con 3 frecuencias semanales.

“El aeropuerto ya está en condiciones. A partir del jueves es un aeropuerto internacional con todos los equipamientos. Hay personal calificado para control de tránsito, hay torre de control y control de tráfico aéreo para la coordinación con Posadas, Ciudad del Este y Asunción”, afirmó el director de aeropuertos de la DINAC (equivalente a la ANAC argentina), Rubén Aguilar.

Para la internacionalización del Aeropuerto de Encarnación, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) realizó una inversión de unos USD 8 millones, de los USD 10 millones acordados con el municipio encarnaceno. Ya para fines de año se prevé que la inversión llegue a USD 14 millones.

Mediante la agilización de los trabajos, se logró poner en condiciones el aeropuerto y poder recibir vuelos de cara a las competencias de los Juegos Panamericanos Junior y el Rally del Paraguay, que tendrá como epicentro el sur del país.

Flybondi debuta el 24/8 en Encarnación y es otra forma de llegar rápido a Bs As

Este trascendental paso se dio luego de cumplir con todos los requisitos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que permitió a la Dinac elevar a categoría H24 al Aeropuerto de Encarnación Tte. Amín Ayub.

De esta manera, la terminal aérea de la capital itapuense ya está lista para recibir a los participantes de los Juegos Panamericanos Junior 2025, como también a las tripulaciones, autoridades y fanáticos del World Rally Championship (WRC), que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en el Sur del país.

Recién inaugurada

El Aeropuerto de Encarnación cuenta con una pista de aterrizaje de 2.000 metros de longitud en perfectas condiciones para el aterrizaje de aviones de gran porte (la pista de Aeroparque Jorge Newbery tiene 2.200 y la del General San Martin de Posadas, 3.300 metros).

Entre los equipamientos se detalla el instrumento VOR, una antena omnidireccional que mejora sustancialmente la aeronavegabilidad, y antes de fin de año estará operativo un ILS (Instrument Landing System) categoría 1 de última generación para garantizar aterrizajes más precisos.

Así también, la plataforma de ingreso de aeronaves está en proceso de duplicación a 30 metros; la plataforma principal que contaba con 9.270 m² será ampliada a 19.940 m² para brindar mayor comodidad a los servicios aeronáuticos.

Además, fueron instalados cuatro torres de iluminación y luces de señalización. Por lo demás, se construyó un bloque de 1.060 m² para el embarque, desembarque y otros servicios, al igual que la triplicación de la superficie del aeropuerto para recibir a más de 150 personas en simultáneo.

Plan B/ Última Hora / 11-8-2025

Cargando visitas...