Reunión con Iraeta.

Sartori ahora le pide a las empresas yerbateras que dejen de lado el bolsillo y actúen con el “corazón”

¿Puede un funcionario y político pedirle a una empresa que deje de lado lo que le conviene económicamente y actúe con el corazón o su sensibilidad?

Pasa el tiempo y la desregulación yerbatera parece cosa juzgada, está bien firme en la mente y los corazones de los responsables máximos de la política económica de la Argentina y ante eso, las autoridades misioneras se muestran cada vez más impotentes en encontrar soluciones.

En un nuevo gesto de que busca ayudar al pequeño productor, el ministro del Agro, Facundo Sartori ya directamente apeló al corazón y la sensibilidad de la industria yerbatera.

En momentos en que el precio de la hoja verde sigue bajando de los 305 pesos que había tocado al inicio de abril (ahora ronda los 200 pesos), Sartori, publicó un comunicado apelando al corazón o a la sensibilidad de las grandes industrias yerbateras.

“Sabemos que hay molinos que también valoran la producción sustentable y el equilibrio de la cadena. Este es el momento para demostrarlo, para priorizar el bien común por encima de intereses inmediatos”, dijo Sartori, en un comunicado divulgado por el Ministerio del Agro.

En el comunicado, se destaca que el funcionario “hizo un llamado a la reflexión y al compromiso del sector industrial, especialmente de los grandes molinos, para trabajar juntos en un sistema más equilibrado y sostenible”.

“La yerba mate es parte de lo que somos. No puede crecer a costa del sufrimiento de quienes la cultivan”, dijo Sartori en el escrito.

De industrial a yerbateros: “Al que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

Iraeta, no decide

Sartori se reunió una vez más en Buenos Aires con Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura que acata a rajatabla las órdenes del ministro (y su jefe) Luis “Toto” Caputo y de Federico Sturzenegger, máximo responsable de la desregulación yerbatera.

En el comunicado divulgado por el Agro, se remarcó que el funcionario “insistió ante autoridades nacionales en la urgente necesidad de ordenar el mercado yerbatero”.

Sin embargo, como se sabe, Iraeta ya dejó en claro que al menos mientras gobierne Javier Milei, la desregulación yerbatera es cosa juzgada y él mismo como funcionario no puede hacer nada ya que todo se decidió “más arriba”, en obvia alusión a la dupla Caputo-Sturzenegger.

Se sabe, hablarle a Iraeta del efecto de la desregulación yerbatera es directamente como hablarle a una pared. Ya advirtió que no moverá un dedo para cambiar una política de la cual sus jefes se sienten cada vez más orgullosos.

Plan B/ Comunicado Ministerio del Agro / 17-5-2025

 

 

Loading