El ex presidente Mauricio Macri volvió a calificar a Misiones como una de las provincias más “feudales” del país, en un grupo que comparte con Santiago del Estero y Formosa.
Durante una entrevista en el canal América 24, Macri se quejó de la disputa que le planteó LLA en la Capital Federal para las próximas elecciones, en lugar de ir a las “provincias feudales como Santiago del Estero, Formosa, Misiones” a pelear.
Como se sabe, el presidente Javier Milei y su hermana Karina decidieron ir con todo en las elecciones a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, llevando al actual vocero Manuel Adorni como cabeza de la lista.
El ex presidente ya había calificado a Misiones como una provincia “feudal” tras las elecciones del 7 de mayo del 2023 donde el oficialismo de la Renovación se impuso por amplia ventaja y consagró por segunda vez a Hugo Passalacqua al frente del Ejecutivo provincial.
El 8 de mayo del 2023, un día después de los triunfos de los oficialismos en La Rioja, Jujuy y Misiones, Macri dijo que “son provincias feudales”.
Sin embargo, durante el mandato de Passalacqua que coincidió con la presidencia de Macri, se cuidó de no ofender a la provincia con la que tuvo un apoyo prácticamente incondicional a la hora de impulsar proyectos en el Congreso Nacional
Arrancaba la debacle
Empezaba el desmoronamiento de Juntos por el Cambio, que apenas dos años antes parecía que tenía todas las cartas para ganar las elecciones presidenciales que se avecinaban, pero que por las internas fogoneadas por el propio Macri terminaría quedándose con las manos vacías.
Mauricio Macri tiene un gran conocimiento de Misiones y es un gran amigo de Ramón Puerta. Antes de meterse en la política tuvo domicilio en una casa de Puerta y votó en la tierra colorada. Sus opiniones negativas sobre Misiones podrían estar influenciadas por la rivalidad de su amigo y rival política de Carlos Rovira.
Plan B/ 7-4-2025