El proceso de desinflación sufrió hoy un leve retroceso al informal el INDEC el dato del IPC de febrero, que fue 2,4% mensual, un poco mayor al 2,2% en enero.
En los últimos 12 meses sumó 66,9% (la mejor medida desde junio de 2022).
Uno de los rubros que impulsó a la inflación fue la suba de la carne, un item que pesa en Alimentos y Bebidas, el rubro más importante del IPC.
“La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas
en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no
alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados”, indicó el reporte del INDEC.
Marzo, también sin bajas
En marzo, un mes estacionalmente alto -habitualmente si no hay cisnes negros en otra época del año se trata del período con mayor variación del IPC- golpearían los rubros de Educación, la carne y la ropa.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) había proyectado para el mes pasado un avance de un 2,3%. Por primera vez, aparecían miradas muy divergentes -que iban entre 1,9% y 2,8%- entre los economistas consultados en la previa del dato que publicó hoy el Indec.
El mismo relevamiento entre analistas del mercado y bancos espera que la inflación comience con un uno adelante a partir de abril próximo y que llegue a ser 1,5% en agosto, casi en la previa electoral.
Plan B/ La Nación / 14-3-2025