En medio de la carrera de casi todos los espacios políticos por alcanzar acuerdos, alianzas o pactos de no agresión con La Libertad Avanza (LLA), el senador nacional, Martin Arjol, confirmó este martes que es el misionero que más abrazó públicamente las ideas libertarias de cara a las elecciones 2025.
Los cinco diputados de la UCR que en el Congreso apoyaron las medidas del presidente Javier Milei congregaron ayer a al menos 250 dirigentes radicales del país en un “Seminario por las Ideas Liberales” en La Rural. En dicho seminario, Arjol y otros diputados identificados como “radicales con peluca”, fueron también destacadas. Incluso el mismo Arjol, quien fue uno de los organizadores del evento del evento, estuvo entre los oradores del acto que tomó relevancia por la participación de tres funcionarios, entre ellos, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Luis Petri, lo que representó para los organizadores un fuerte apoyo del Gobierno de cara a las próximas elecciones legislativas.

El encuentro tuvo como objetivo demostrar que no son solo un grupo reducido en el Congreso los correligionarios que están a favor de las políticas que lleva adelante Milei, sino que las ideas libertarias también encuentran coincidencias en otras provincias y que, sobre todo, representan a un sector importante de su electorado radical.
Y en esa adhesión ya sin reservas a LLA, el funcionario misionero también tomó la decisión de apoyar el trabajo de Sturzenegger sin cuestionarlo o elevarle un reclamo por la desregulación yerbatera.
Mientras misioneros votaban todo “SI” a Milei, diputada porteña defendió a yerbateros
Precisamente, Sturzenegger es el artífice de la desregulación yerbatera, de la cual se jacta por sus resultados en la baja del precio en góndola. Incluso quiere eliminar la estampilla del INYM y dejar al organismo sin financiamiento.
La política va mostrando así que el posicionamiento electoral se impone sobre las demandas misioneras.

De todas formas, para no caerle a Arjol solamente, lo mismo pasó en la sesión de hace diez días en Cámara de Diputados cuando los siete legisladores misioneros salieron a respaldar los deseos de la Casa Rosada y terminó siendo una diputada porteña la que sacó a relucir la cuestión yerbatera.
Para los diputados de la UCR, la participación de parte del Gabinete representó un fuerte apoyo para la estrategia que llevan adelante en sus propias provincias. “El acto estuvo cargado de discurso político, de apoyar al Gobierno y de entender que las reformas no solo pueden ser desde Nación, las provincias también tienen que colaborar”, aseguraron.
“Tiene que quedar claro que nosotros vamos a apoyar al Presidente sin que eso dependa de acuerdo político para las próximas elecciones”, aclaró Arjol.
También hay que señalar que fueron los propios productores yerbateros los que apoyaron masivamente a Javier Milei en las elecciones que llevaron al Libertario a la Casa Rosada.
Plan B / 26-2-2025