Esta semana el Gobierno de Misiones reglamentará la “Tasa Turística” que se les cobrará a los extranjeros que pernocten en la provincia.
Según pudo saber Plan B de fuentes oficiales, el cobro estará a cargo de los hoteles y hosterías, y se cobrará entre 1 y 3 dólares por noche de pernocte, por persona, de acuerdo a la categoría del establecimiento.
Por ejemplo, si una pareja de norteamericanos permanece 5 noches en el Hotel Meliá, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, el hotel le efectuaría el cobro de la “Tasa Turística” por un total de 30 dólares (5 noches por 3 dólares multiplicado por los dos pasajeros).
La idea del Gobierno es que la Tasa Turística represente un valor de entre un 1 y un 5% como máximo del valor total de la estadía.
Luego el establecimiento hotelero deberá liquidar cada dos o tres meses, la recaudación por la mencionada Tasa.
Esta semana se publicará la Resolución reglamentando la norma en el Boletín Oficial. La “Tasa Turística” fue creada en octubre pasado con la sanción del Presupuesto 2025.
“Créase la Tasa Turística destinada a retribuir los servicios que preste la provincia de Misiones, que demanda el mantenimiento, conservación, modificación y/o mejoramiento del turismo”, indica el texto
“Estará constituido por un monto fijo por estadía, la cual abonará cada turista extranjero que se hospede en la provincia de Misiones”, completa el texto, del artículo 5 del 1° capítulo de la Ley de Presupuesto 2025.
A contramano

La Tasa Turística es un cargo que se cobra cada vez más en destinos turísticos de categoría mundial. Hace tiempo que lo hace Río de Janeiro y varias ciudades de Europa. Siempre la percibe o retiene el hotel donde se hospeda el pasajero.
A diferencia de un impuesto, en el Gobierno recalcan que la Tasa tiene una contraprestación, que en general es un servicio que otorga, en este caso, Misiones.
Misiones creó una “Tasa Turística” para cobrar a los extranjeros por cada día que promete polémica
“Una de las contraprestaciones que vamos a establecer es el uso de los hospitales públicos y el sistema de salud, los usen o no los extranjeros que nos visitan”, indicó la fuente a Plan B.
Y en este sentido, el Estado misionero tiene un buen punto porque cada vez más se sugiere o prácticamente se exige a los turistas argentinos que visitan otros países, que saquen un seguro de asistencia al viajero por lo costoso que resulta atenderse en otros centros de salud públicos o privados en caso de una emergencia.
La tendencia es a empezar a cobrar a los extranjeros en hospitales públicos y hasta aquí la tierra colorada estaría insertándose en algo que está pasando en otros lugares.
Sin embargo, el cobro de una “Tasa” hoy para la Casa Rosada es mala palabra, ya que desde hace tiempo viene presionando a municipios y provincias para que excluyan el cobro compulsivo de Tasas en las boletas de luz y otros servicios.
Y fundamentalmente, lo que pretende el Gobierno de Javier Milei es que se eliminen estas Tasas, se eliminen y bajen impuestos, logrando una reducción general de la presión impositiva también de provincias y municipios.
Misiones ideó la “Tasa Turística” en julio, cuando ya vislumbrando la motosierra que llegó para quedarse con las transferencias de Nación a provincias, aprobó dicho cobro para implementarlo en caso de necesitar recursos adicionales.
Plan B/ 9-2-2025