Alfredo Abrazián.

“En Misiones, como en otras provincias, tiene que venir la motosierra y si no se hacen las cosas bien, la gente vota en contra”

Alfredo Abrazián, le puso esta mañana palabras a lo que muchos piensan u observan, a dos semanas de cumplirse un año del arranque del gobierno de Javier Milei.

El locutor, periodista y principal figura de FM Show, visitó hoy el estudio de la emisora y realizó un comentario editorial sobre lo que se viene para el año próximo, un año electoral que genera una gran expectativa en Misiones y todo el país.

Hombre de reconocido olfato y sensibilidad para entender que piensa o siente el misionero de “a pie”, Abrazián dejó entreveer que a pesar de los sacrificios y el ajuste, Milei sigue contando con gran apoyo por los cambios profundos que intenta implementar, y que son los políticos tradicionales los que tendrán que cambiar y ajustarse si no quieren perder el favor de los votantes.

“Lo que quisiera creer es que acá en Misiones, como en otras provincias, como en Formosa, tiene que venir la motosierra, tiene que haber una motosierra que termine con todas las irregularidades, esto es muy importante”, señaló Abrazián.

“Yo viví el peronismo, yo viví lo que cagaron al país durante 75 años, y  hoy cuando veo que esto está cambiando, me doy cuenta que no le podemos endilgar nada a Milei, porque Milei está haciendo todas las cosas que prometió y las está haciendo bien”, señaló.

“Todo esto tiene que cambiar de alguna manera, no podemos seguir con esto, los politicos se siguen enriqueciendo y el pueblo esta mirando nomás”, dijo Abrazián.

“Todo esto es muy impotante, hay que tenerlo muy en cuenta, para esto está El Show de lo Impactos y los periodistas honestos”, afirmó.

Cuando Alejandro Barrionuevo le comentó que hay una encuesta circulando que muestra que los números no son favorables a la Renovación, Abrazián agregó que la motosierra de Milei va a terminar llegando a Misiones.

“La motosierra de Milei también va a llegar a todas las provincias y va a ir equilibrándose todo, por ahora se están descubriendo los problemas nacionales, toda la corrupción, una vez que desaparezca Cristina (Kirchner) van a ir a las provincias y en las provincias van a tener que rendir cuentas, en esta o en cualquier otra”, aseveró.

“A mi no me interesa si la Renovación tiene más o menos porcentaje, lo que dije lo sostengo, hay que hacer las cosas bien porque sino la gente se da vuelta y vota en contra. Si las provincias no reajustan sus números, indudablemente van a quedar pagando y ahí va a venir la motosierra”, señaló.

“No veo una oposición a Milei”, dijo Abrazián, dejando en claro que se refería al panorama político a nivel nacional, pero también a que acá en Misiones, Milei sigue marcando el rumbo político a pesar de que nunca vino a la provincia ni realizó campaña aquí, donde ganó con amplitud en las Presidenciales.

“Las provincias van a tener que adecuarse o de lo contrario van a tener que cerrar la persiana porque van a venir votos en contra. Van a haber muchos cambios y van a saltar muchas polillas”, vaticinó, quien es una de las voces más escuchadas de la provincia, aún cuando en los últimos años sostiene en su programa, El Show de Los Impactos, una participación más acotada y desde su estudio en San Ignacio.

Milei, la motosierra y las provincias

Como se sabe, uno de los grandes rubros donde Javier Milei aplico la “motosierra” fue en las transferencias a las provincias, fundamentalmente las discrecionales, las que no son automáticas como la Coparticipación y dependen de decisiones políticas. Obra pública, programas de salud, transferencias a cajas jubilatorias provinciales, y otros items sufrieron los recortes de Milei

Ante esta situación, en la política surgen dos formas de ver la realidad. Una es la de los gobernadores que sin distinción de color político pelean con la Casa Rosada por los recursos que les corresponden a las provincias, como deben hacerlo.

Pero también está la mirada de Milei, que es compartida por otros ciudadanos, donde se interpreta que lo que el Presidente está haciendo es pedirle a las gobiernos provinciales que a su vez se den vuelta y pongan en marcha su propia motosierra, como dice Abrazian.

Que practiquen sus propios recortes de gastos innecesarios, reformas, que terminen con “curros” como dicen muchos, con noñquis, acomodos en el Estado, etc, para compensar los menores recursos enviados y seguir atendiendo las prioridades del pueblo.

Lo parece sugerir Abrazián, es que el pueblo misionero sigue mucho más cerca de esta mirada, que la de echarle la culpa al Presidente por un año signado por el ajuste y los sacrificios de todo el pueblo pidiendo que vuelva el sistema de antes.

Plan B / 27-11-2024 /FM Show, programa del 27-11-2024 (Abrazián está en 4 hs 30”)

 

 

 

 

Loading