El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a quien hasta hoy era su ministra de Relaciones Exteriores,Diana Mondino, informó el diario La Nación y otros medios.
La decisión se dio en medio de las bajas que se dieron en los últimos días dentro de la Cancillería, tras una votación polémica a favor de Cuba.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el reemplazante es el actual embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein, de excelente relación con los hermanos Milei. Fuentes de la Casa Rosada indicaron que fue una orden directa del Presidente, indicó La Nación.
Werthein es un empresario importante, cuya familia controló Telecom hasta que la empresa fue vendida al Grupo Clarin, asi como también, entre sus negocios, contó alguna vez con la yerbatera Cachamai,.
“Votó mal”, decían y daban por cerrado el tema en la sede de Gobierno donde primero hubo sorpresa por la decisión. No avisó que iba a hacer eso, dijo otra fuente del Gabinete.
La Oficina de Comunicación de la Presidencia emitió un comunicado a las 18.41 en el que ratifica que la salida se debe a la votación sobre Cuba. Y añade que el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería para “identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Mondino atravesaba momentos de debilidad desde hace meses. No participaba de actividades centrales de la agenda internacional de Milei, mientras en la Cancillería avanzaban funcionarios de línea directa con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Ex dueño de una yerbatera líder, será el nuevo embajador en los EE.UU.
Sin embargo, hace apenas 10 días el Presidente había elogiado ampliamente a quien era su canciller en una carta que les envió a todos los integrantes del Servicio Exterior para exigirles total alineamiento con las ideas del Gobierno. Le agradecía especialmente a Mondino por “la enorme labor llevada adelante” por ella y su equipo.
Algunas semanas atrás Milei le hizo un chiste al saludarla en una reunión de Gabinete: “¿No es que estamos peleados nosotros?”, le dijo, entre risas, en referencia a información publicada en los medios. Todo cambió definitivamente en la tarde del miércoles.
El apoyo a Cuba
La salida de Mondino se precipitó cuando se conoció que la Argentina había votado en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) una resolución en contra del embargo económico al régimen comunista de Cuba, promovido desde hace décadas por el gobierno de Estados Unidos.
Plan B/ La Nación / 30-10-2024