Claudia Díaz, la madre de Juanita Sirimarco la chica de 13 años que falleció tras regresar de su viaje por Villa Carlos Paz, declarará mañana ante el juez Ricardo Balor y el fiscal René Casals.
“Estarán mañana frente al juez y espero que frente al fiscal, que tienen muy buena predisposición”, señaló Fernando Burlando, el mediático abogado que debutará en la Justicia misionera representando a Claudia Díaz en este caso.
Con esas palabras, Burlando envía un claro mensaje de que llega en son de paz a la provincia, aunque su mera presencia en una causa puede poner el foco sobre un sistema que ha sido muy cuestionado.
El viernes, el flamante fiscal del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Giménez, recibió a la mamá de Juanita y puso a su disposición todos los recursos para esclarecer las circunstancias de la muerte de la adolescente.
Cabe aclarar que la familia de Juanita aún no se presentó como querellante y Díaz fue citada de oficio por la Justicia misionera.
“Seguramente a corto plazo hagamos con mi equipo un viaje a la provincia para poder matricularnos”, confirmó Burlando, en una entrevista este viernes con FM Santa María de las Misiones.
“Es la primera causa que vamos a tener en la Justicia y en la provincia”, señaló Burlando, quien aclaró que formará un equipo con los profesionales locales Miguel Cassetai y Silvia Gol, a los que sumará gente de su estudio como Fabián Améndola, un letrado que trabajó en el caso de Fernando Báez Sosa, el joven muerto tras ser atacado por los rugbiers a al salida del boliche en Villa Gesell.
¿Por qué aceptó el caso?
“Una charla con la mamá, con Claudia, que se inició escribiéndonos por whatsapp, me escribió y bueno, uno también es padre, nosotros somos un estudio conocido que cuando existen problemáticas de estas características y si se quiere de alguna manera que abarcan o que incluyen a la sociedad tratamos de estar presentes”, señaló Burlando, al ser consultado sobre qué lo llevó a aceptar la representación de la madre de Juanita.
Ante la pregunta sobre su mirada preliminar del caso, Burlando se mostró cauto en manifestar una opinión sobre las responsabilidades del colegio (ICRA) y la empresa (Viaturex).
“Todavía es muy reciente, hay que hacer una investigación seria y profundizar la misma, buscar responsabilidades de manera apresurada no es mi función, tenemos un cierto recorrido en lo que es las medidas de investigación, está muy bien que la Justicia haya actuado de oficio para no perder pruebas, pero creo que se va a poder reconstruir los últimos días de Juanita, y en esa reconstrucción sumada a la historia clínica vamos a poder poner blanco sobre negro y visualizar responsabilidades”, explicó.
“Creo que ningún papa espera lo que le pasó a Juanita, entregar bajo estas concidicones, obviamente es una empresa y hay responsables, una criatura con todo lo que tenia por dealtne juanita y que a uno se la devuelvan de esta maenra es algo que merece hacer una gran autocritica, priemrapo para darle una rpesuesta aestos papas y a esta familia”, indicó.

“Lo que debe primar como respuesta y como acción es cuidar la vida de todos sus integrantes, en este caso la que estaba pidiendo a gritos ayuda, tal vez no verbalmente porque no podía pero si a través de su mamá y su cuadro era Juanita y lo que menos hicieron fue prestarle atención a esta situación”, explicó.
Burlando también opinó que tras la revisión en la Justicia de todo lo actuado en este caso, seguramente surgirán cambios y protocolos para evitar que este caso se vuelva a repetir.
“Tenemos causas que han generado cambios en la legislación, como el caso Píparo que cambió la seguridad bancaria o el caso de Fernando Báez Sosa y la prevención de seguridad en ámbitos juveniles”, enumeró.
Plan B/ 20-10-2024