La falta de empleo.

El drama de la “provincia joven”: Puso aviso para contratar 6 en local de Candelaria y se presentaron 300

Cuando los políticos hablan de que Misiones es una “provincia joven”, refiriéndose a que hasta hace poco más de la mitad de la población de la tierra colorada tenía menos de 18 años, parece que están hablando de algo que solamente es positivo, pero en realidad utilizan el eufemismo para decir con palabras agradables el enorme desafío que le espera a la provincia.

¿Por qué? Porque cada vez que los chicos terminan la edad escolar, salen al mundo “adulto” a buscar trabajo, y en una provinia joven como Misiones, significa cada vez más y más oferta para una demanda que está estancada desde el 2015 y prácticamente no crece, al menos en los empleos formales.

Si la provincia fuera “vieja”, es decir, una pirámide etárea con muchos adultos que se van jubilando y pocos jóvenes para ocupar sus lugares, el drama de la falta de empleo estaría bastante atenuado. Un drama que, demás está decirlo, crece con las políticas recesivas que está implementando el Gobierno Nacional.

Este sábado en Candelaria, unas 300 personas formaron una larga hilera en respuesta a un aviso laboral.

Un empresario convocó por redes a jóvenes de entre 20 y 36 años para su local próximo a inaugurarse, sexo indistinto.

Eran las 17 horas y la fila de jóvenes se incrementaba en la calle Liniers,  publicó el diario El Territorio.

Camila (26) dijo “estoy trabajando pero esta oportunidad me lleva a la esperanza de un mejor ingreso. Será difícil -conseguir una de las vacantes- pero tengo fe q lo voy a lograr y la verdad es que nunca en Candelaria nadie, ningún empresario, nos dio tan importante oportunidad”.

Juan, un padre de familia de 42 años, también se puso en fila, pese a que su edad sobrepasaba la de la convocatoria. “Sé que estoy fuera de la edad que convocaron, pero tengo esperanzas; creo y confío en que puedo obtener este puesto de trabajo por y para mis hijos”.

A medida que pasaban las horas la fila se hacía más larga como la esperanza de cada persona que llegó hasta el lugar con el fin de trabajar. Y no sólo eran de Candelaria sino también de localidades vecinas. La esperanza estaba en cada expresión de quienes llegaron al lugar a buscar una oportunidad, reportó la crónica de El Territorio.

Mientras entre los comentarios de gente del pueblo está la de Lucas S. quien relató que llegó a Candelaria “en 2005 y es la primera vez que veo algo así, esto demuestra la necesidad que tiene la gente de un trabajo. Ojalá otros empresarios tomen este ejemplo y no tomen gente solo por ser allegados”.

Tras ocho años, empleo privado en blanco en Misiones superó por fin al récord del 2° mandato de CFK

A su vez, Valeria Garibotti quien junto a su esposo diseñaron el frente del local, detalló que la convocatoria que había hecho el dueño “es algo maravilloso ya que no sólo se trata de abrir un local de gastronomía, sino de ofrecer una opción que no hay en Candelaria y lo que pone como importante, es el valor agregado la oportunidad laboral para gente de nuestra comunidad que tanta falta hace. Candelaria está dentro de un circuito turístico y como tal debe ser aprovechado a la hora de ofrecer opciones como estás”.

Mientras las esperanzas se multiplicaban, a la esquina llegada más y más personas para ser entrevistadas por los propietarios del moderno y dofistificado local próximo a inaugurarse, todos con la ilusión de obtener un trabajo digno en tiempos difíciles.

Plan B/ El Territorio / 10-9-2024

Loading