En lo que sería una de las grandes operaciones de los últimos años en el sector forestal de Misiones, la empresa Coama Sudamericana SA, líder en compensados fenólicos con sede en Eldorado, está en conversaciones con el ascendente Grupo da Rosa de San Vicente.
Según una fuente cercana a las negociaciones, la operación se está terminando de definir y podría oscilar entre la compra de Coama por parte de Grupo Da Rosa o la entrada de los de San Vicente en la composición accionaria de Coama, que permanecería con una parte bajo el control de algún integrante de la familia Queiroz.
Coama Sudamericana, de Eldorado, tiene como cara visible a Román Queiroz, también un reconocido dirigente gremial empresario a nivel nacional (fue titular de FAIMA y Amayadap). Completan el trío del directorio de Coama los primos Eduardo y Lucio Queiroz.
Del otro lado está el Grupo da Rosa, fundado a fines de los 90 por el inquieto emprendedor Miguel Ángel da Rosa, que empezó con muy poco y según la historia de su página web, cuando arrancó “era capaz de oficiar de operario, chofer, zanelista, topadorista, mecánico, entre otras cosas”.
El Grupo da Rosa produce laminados principalmente para el rubro de la construcción. Actualmente tiene una flota de 7 camiones, una fábrica de pisos, vigas multilaminadas, placas, y también tiene forestaciones. Coama Sud América se dedica a la fabricación de compensados fenólicos a partir de pino y eucalipto.
Un símbolo
De concretarse la operación, podría ser un reflejo de la pujanza y crecimiento de la Ruta 14, una firma que nació hace menos de 30 años y transita su primera generación (Miguel Ángel da Rosa trabaja junto a sus 3 hijos) viene a adquirir una empresa tradicional de la madura Ruta 12, fundada hace casi 80 años como es el caso de Coama, por el abuelo de los actuales dueños (Francisco “Pancho” Queiroz).
También podría significar una clara tendencia a la eficientización del negocio forestal con una empresa o grupo de mayor volumen que permitiría bajar costos. En mayo pasado, en otra operación que marca esta tendencia, el Grupo Celulosa/Tapebicuá cerró su aserradero de San Charbel (Corrientes) porque no tenía la escala suficiente (ver link).
El Grupo Celulosa/Tapebicuá desplazó a su histórico gerente de operaciones forestales, que tienen sede en Virasoro, y está encarando una reestructuración del negocio para el cual contrató al gigante tecnológico Globant, según publicó en sus notas a los inversores en la Bolsa de Comercio, a las cuales accedió Plan B.
Plan B/ 22-8-2024