El gobernador Hugo Passalacqua sorprendió ayer al conceder una entrevista en el programa “El Dólar está en orden” en la Casa del Streaming, el canal de youtube de Canal 12 cuyos estudios funcionan en el edificio de Radio Provincia, sobre la calle Colón casi Santa Fe.
Se trata de una de las primeras entrevistas que Passalacqua da en los últimos meses, cuando se impuso no hablar más con los medios ni en conferencias de prensa, ni en entrevistas, ni tampoco en las clásicas declaraciones espontáneas que cualquier político suele realizar cuando se acerca a la prensa al cierre de cualquier acto oficial.
Las únicas comunicaciones que Passalacqua venía realizando hasta ahora son declaraciones a través de comunicados y posteos en tweet más algún video con algún comentario puntual para las redes.
La entrevista en La Casa del Streaming fue, fiel a este formato, descontracturada y con pretensión de ser divertida. Incluso lo llevaron a Finito Gehrman para que tirara unos tiros al aro en el patio de Radio Provincia junto al gobernador.
Passalacqua habló también de sus gustos musicales, y lo que le gusta hacer en su tiempo libre. El programa ostentó una gran producción y algunas ideas interesantes, que se salen del molde de la típica entrevista a un político misionero por un medio local.
“El más divertido es el de Salta, Gustavo, que además es guitarrero, es una hermosa persona y lo quiero mucho”, dijo sobre el mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, cuando se refirió al grupo de whatsapp de los gobernadores del Norte grande.
El gobernador también tuvo tiempo para definiciones excesivamente tribuneras, que de tan demagógicas terminaron siendo polémicas. “A mi no me gusta la gente que no hace política, quiere decir que no te preocupan los demás”, señaló. Acaso sea algo que se dice a las 22, en un programa donde pensás que nadie te está escuchando.
También comentó que estaba leyendo a un autor senegalés.
¿Suma o resta?
Queda para el debate si esta forma de comunicar suma o resta, indudablemente hay nuevos formatos y públicos que no están en los medios tradicionales. Que lo diga Javier Milei que llegó a Presidente basando su comunicación en las redes sociales.
Pero por otra parte, se puede objetar si el gobernador, de todos los misioneros, no debería elegir el diálogo con otros medios también.
Cabe agregar que a diferencia de los medios que se abrieron paso en el streming a base de aciertos (prueba y error) talento y espontaneidad y una enorme masa de seguidores cosechados fruto de todo esto (todo un mérito), la Casa del Streaming es un medio que se armó con mucho dinero aportado por los contribuyentes y con periodistas que se eligen a dedo. Y no precisamente por hacer preguntas incisivas o trasladar esas dudas que todo ciudadano quiere de sus gobernantes, y para el cual muchas veces la prensa hace de intermediario.
Misiones, como quedó en evidencia en las últimas protestas de estatales, está atravesando como el resto del país momentos difíciles y duros, no está claro si esta estrategia de mostrarse divertido acerca más a la gente o todo lo contrario.
Probablemente es otro intento de la Renovación por “acercarse a los jóvenes” que se queda en las buenas intenciones.
Plan B / 15-8-2024