En una decisión histórica que sacudió a Estados Unidos y al mundo, el presidente, Joe Biden, anunció a través de una carta su decisión de bajar su candidatura presidencial, poner fin a la última campaña de su carrera.
De esta forma desiste de ir en busca de la reelección luego de semanas de agobiante presión en el Partido Demócrata para que dé un paso al costado ante las incontenibles preocupaciones por su vejez, y el temor a una derrota abrumadora ante Donald Trump.
Biden comunicó su decisión a través de una carta que publicó en la red social X desde su cuenta personal, sin dar sus motivos.
Unos minutos después, y por la misma vía, respaldó a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la elegida para encabezar la fórmula presidencial de los demócratas en su lugar. Harris confirmó después que irá en busca de la nominación presidencial.
“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, escribió Biden.
La decisión de Biden, inédita en la historia moderna de Estados Unidos, da un vuelco insospechado hasta hace unas pocas semanas a una campaña presidencial que ya tenía aditivos inéditos, arrojando un manto de incertidumbre sobre la elección más importante en el mundo este año.
Con el respaldo explícito de Biden, la vicepresidenta, Kamala Harris, se encamina a alzarse con la nominación presidencial del Partido Demócrata en la próxima Convención Nacional en Chicago, a mediados del mes próximo. Harris deberá elegir a su compañero de fórmula.
“Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado”, dijo Biden en otro posteo en su cuenta personal en la red X. “Hoy, quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, cerró.
Plan B/ La Nación / 21-7-2024