Dos empresas lácteas con sede en Córdoba profundizan su crisis por la caída de las ventas, según informaron diarios de esa provincia y Buenos Aires.
Se trata de ARSA (con plantas en Córdoba y Buenos Aires) que fabrica postres y yogures para Sancor, y la empresa La Lácteo, que tiene marcas propias.
El conflicto con La Lácteo empezó a principios de 2024 por incumplimientos en el pago de salarios. Hay 100 trabajadores dispensados de prestar tareas y la semana pasada, 20 recibieron telegramas de despido.
Al inicio del conflicto, la láctea sostuvo que no pudo pagar los salarios completos el 5 de enero por la “caída en las ventas y cobranzas” durante los 45 días previos y por las “demoras en el abastecimiento de material de empaque (cajas y bandejas de cartón corrugado) porque el contiene componentes importados cuya dificultad de ingreso es conocida y fue largamente informada a nuestro personal”. Desde entonces, los problemas se mantienen.
En el caso de ARSA, que estaba en concurso preventivo, la empresa propuso un régimen de “alternancia laboral” en el que los trabajadores se desempeñen la mitad del tiempo y reciban 100.000 por los 15 días que no estarán activos.
La empresa sostiene que es “necesario” poner en marcha un plan de alternancia laboral que “permita conservar las fuentes de trabajo, adecuándolas a las posibilidades de producción, comercialización y ventas”; plantea también la necesidad de “poder operar en un clima de paz, sin las interrupciones que generan las recurrentes medidas de fuerza promovidas desde el gremio”, publicó el diario La Nación.
Plan B/ La Nación / 18-7-2024