En el Cuarto Tramo.

¿Y los bonos? Passalacqua dijo que “Misiones es una fábrica de oxígeno” pero todavía “nadie nos paga”

En una presentación realizada en el Cuarto Tramo de la Costanera, el gobernador Hugo Passalacqua ratificó que Misiones es la única provincia carbono negativa, es decir, que mitiga más C02 por su naturaleza que lo que genera con sus actividades económicas. Mientras el resto de las provincias generan CO2 o son carbono positivas.

“Misiones es una fábrica de oxígeno y eso nadie nos lo paga”, dijo Passalacqua, refiriéndose a que la provincia tiene al tope de la agenda obtener compensaciones económicas por su contribución ambiental.

También es una admisión oficial de la demora que lleva el plan de Misiones de emitir bonos verdes o de carbono y lograr algún tipo de compensación por esos servicios ambientales.

El ex titular de la Legislatura, Carlos Rovira, había anunciado en octubre del 2021 la contratación de un banco internacional para comenzar a preparar este lanzamiento, cuyos trabajos siguen vigentes pero aún no vieron sus frutos.

También, Misiones, creó el Ministerio de Cambio Climático un año antes, en octubre del 2020, con el objetivo principal de conseguir compensaciones económicas para Misiones por el cuidado de su selva, y las actividades que resigna para poder preservar monte, bosques, arroyos, ríos y humedales.

Misiones se presentó en Europa ante países e inversores como “la única provincia verde” de Argentina

Sector forestal

Passalacqua se refirió a esta cuestión al cierre del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, llevado a cabo en el salón “Tierra sin mal” del IV Tramo de la Costanera, donde reafirmó el compromiso con la industria forestal.

Durante el evento, el mandatario declaró que “la cuestión forestal es central en nuestra economía para el trabajo de la gente. Pero, además, entra en un punto vital que es el de la huella de carbono. Misiones es la única provincia que tiene huella positiva”.

cierre del programa de sustentabilidad y competitividad 06
cierre del programa de sustentabilidad y competitividad 06

“Creo que esto es un comienzo y estamos dispuestos, con ganas, a seguir trabajando juntos, estando vinculados con las direcciones a nivel nacional, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así que con esto hay mucho por hacer, y pueden contar conmigo para que se puedan hacer muchísimas cosas para los misioneros”, dijo Passalacqua.

Respecto al evento, este contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes clave del sector foresto-industrial, marcando otro paso del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal como un proyecto que ha transformado radicalmente la realidad de la región desde su inicio en 2015.

Fuente. Prensa Gobierno / 13-3-2024

 

Loading