En Plan B seguimos preguntádole a empresarios misioneros de distintos rubros qué piensan de Javier Milei, quien este domingo cumple sus primeros tres meses al frente del país.
En esta ocasión, dialogamos con Carlos Lowe, socio-gerente de la reconocida firma Lowe con concesionarias en Posadas y Eldorado (Ford y Volkswagen), quien reconoció que las duras medidas de ajuste y sinceramiento de la economía conllevaron “una caída del 70% en la venta de automóviles, que ya de por sí venía mal por la caída de los salarios”.
Sin embargo, a pesar de la dura coyuntura al sector, Lowe se mostró fascinado con Javier Milei, sus reformas de fondo y su plan para eliminar el déficit, sincerar la economía y su discurso de que “no hay plata”.
“Las provincias tendrían que imitarlo, incluso Misiones, donde uno ve por ejemplo, muchos carteles de promoción del gobierno que son innecesarios y es un derroche en momentos donde mucha gente pasa necesidades”, afirma.
“Milei es una oportunidad irrepetible, es ahora o nunca, no hay Plan B”, dice Lowe, con una sonrisa.
“Lo veo excelente a este Gobierno en el sentido de que Javier no perdió un segundo de tiempo desde que empezó su mandato, las medidas que está implementando las viene estudiando hace muchísimo tiempo, no es un improvisado, no llegó y dijo: a ver qué hacemos”, puntualizó.
Wipplinger: “Estoy entusiasmado, nunca pensé que se iba a dar este cambio en la Argentina”
“El va a sacar el problema de raíz, desde el minuto cero. Va a doler, porque el tumor es muy grande, pero más vale que duela mucho al principio y empecemos a estar bien en el mediano y largo plazo”, aseveró.
“Es muy duro es cierto, pero no hay otra alterantiva. Cuando hay algo que no sirve, hay que sacarlo afuera”, señala, en referencia a una forma de manejar la economía, con parches, emisión monetaria que genera inflación y otros círculos viciosos que cada vez empeoraban más la situación de la Argentina, aunque a veces generaban cierta sensación de alivio momentáneo.
“Tengo mucha expectativa porque nadie se animó, nunca, a empezar el edificio por la base. Otro gobierno hubiese empezado a imprimir papelitos de colores, que la gente crea que estaba todo mejor, aunque nada estuviera bien, pienso que la base que está construyendo el gobierno hoy es a largo plazo. Para una Argentina que ni nosotros nos imaginamos a dónde puede llegar”, indicó.
“Si la gente puede aguantar hasta junio, Argentina puede arrancar 10 años de crecimiento sostenido”
-¿Cómo impactaron las medidas en el rubro de Ustedes?
-El impacto económico fue muy fuerte, obviamente, pero ya venía en caída porque no hay financiación, la gente no estaba teniendo ingresos buenos. Estadísticamente, un empleado de comercio o un docente, necesitaban 20 sueldos para comprar un cero kilometro, históricamente. Pero ahora necesitan 60 sueldos, el valor del salario cayó mucho y esto venía así de antes de la llegada de Milei.
A nostotros nos cayó un 70% la venta y no pensamos despedir una sola persona, porque estamos convencidos de que esto va a arrancar, queremos estar bien armados, capaz que tardemos seis meses, con suerte, en arrancar
-¿Qué representa para vos Javier Milei?
-Nunca me pasó algo parecido, me pongo hablar de Javier Milei y me emociono. Pero no me emociono por la persona en sí que es Javier sino por la suerte que tenemos que nos haya tocado.
Es un lujo, de a poco la gente va a empezar a darse cuenta que parece que en algún momento la Argentina hizo bien las cosas. Este tipo se va a inmolar por la Argentina.
Plan B/ 9-3-2024