Ministro del Agro.

Sartori destacó que la producción de té aumentó 40% respecto al año pasado

El Ministerio del Agro celebró hoy que la zafra 2023-2024 de té se cosechó un 40 por ciento más respecto al año anterior.

“Cada año se cosechan aproximadamente 360 millones de kilos de brotes de té en la provincia de Misiones. En la presente zafra 2023/2024, debido a las condiciones climáticas favorables que beneficiaron la brotación del cultivo, en las dos primeras cosechas los productores obtuvieron la misma cantidad de kilos en comparación con el total de kilos anuales de zafras anteriores, lo que representa entre un 30 y hasta un 40% más de producción”, indicó Agro, en un comunicado.

“La presente cosecha se extenderá por un período más corto debido a que las industrias recibieron la misma cantidad de brotes que zafras anteriores en menor tiempo, y no cuentan con espacio suficiente en los depósitos para almacenar el producto. A pesar de eso, muchas industrias seguirán recibiendo brotes de té”, afirmó Agro.

Cabe señalar que el precio de garantía del brote de té puesto en secadero, desde su fijación en la COPROTÉ, fue actualizado cuatro veces debido a cambios en las variables de los costos de producción agrícola y tipo de cambio, entre otros factores, indicó Agro.

Inicialmente, cuando comenzó la zafra, el precio era $32,50 y en la ac6tualidad es de $61, con una mejora del 88%.

En este escenario, el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) y el Banco Macro, puso a disposición líneas de crédito por un monto de $800 millones para pequeños y medianos secaderos destinados exclusivamente a la compra de materia prima (brote de té) al valor de precio de garantía establecido por la COPROTÉ y para reducir los plazos de pago a los productores.

Esta medida, junto al acompañamiento permanente al sector, busca dar respuesta a las demandas de los distintos eslabones de la cadena tealera, al mismo tiempo que garantiza previsibilidad para el desarrollo de la zafra.

Plan B/ Prensa Agro/ 27-2-2024

Loading