Asumieron Fiege y Fonseca.

Asumieron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura en Misiones

Esta mañana la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti, tomó juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de la Provincia y también del Jurado de Enjuiciamiento.

Los diputados que juraron para integrar el Consejo de la Magistratura como titulares fueron Karen Victoria Fiege y Francisco Fonseca; y como consejera suplente la diputada Blanca Raquel Nuñez.

En tanto, pasaron a formar parte del Jurado de Enjuiciamiento los diputados Martin Braulio Sancho (titular) y Santiago Javier Mansilla (suplente).

En la oportunidad también juró como secretaria con funciones en el Consejo de la Magistratura Rita Vanesa Núñez.

Estuvo presente el gobernador, Hugo Passalacqua. Además de Venchiarutti, los otros ministros del Superior Tribunal: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velazquez y Jorge Antonio Rojas; el gobernador provincial, Hugo Passalacqua.

El Consejo de la Magistratura es un organismo cuyo funcionamiento “ejemplar” fue destacado por Venchiarutti, pero también es visto en círculos profesionales, como un organismo muy influenciado por la política y que también tiene serias fallas para designar a los mejores para la tarea de impartir justicia.

Un ejemplo, fue la designación del ahora ex juez de familia y violencia familiar, Pedro Fragueiro, quien fue acusado de varios casos de acoso sexual y abuso laboral y fue destituido cuando se hicieron públicas esas denuncias por el jurado de Enjuiciamiento. Sin embargo, ninguna causa contra Fragueiro avanzó, posteriormente a su destitución e inicialmente muchos jueces se excusaron de llevar el expediente por tener vinculos de amistad con el magisrado destituido.

El Consejo de la Magistratura prometió, entonces, mejorar la evaluación de las conductas de los abogados que iba a seleccionar para proponer como jueces, pero nada cambió.

Acto en Tribunales

Venchiarutti destacó la institucionalidad del encuentro, que por primera vez se realizó en el Edificio de Tribunales, “porque en esta Provincia lo institucional se escribe con mayúsculas. Quisimos estar todos juntos y mostrar al pueblo de Misiones por qué el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento pueden estar juntos en el momento del juramento de sus miembros. Es la forma de demostrar la articulación de un trabajo que es fundamental en la institucionalidad de la provincia”.

La Presidente explicó a los presentes las funciones de ambos organismos: “el Consejo de la Magistratura tiene una tarea muy importante, que es la de seleccionar a los jueces que van a estar toda la vida juzgando el destino de las personas, y el Jurado de Enjuiciamiento tiene la durísima tarea, que suele ser muy lastimera, de destituir y analizar la conducta de un juez”, y revalorizó la función indicando que es una tarea Ad Honorem.

La Primer Magistrada reconoció la labor de las secretarias del Jurado de Enjuiciamiento que, junto a todo su equipo, son el soporte vital para el funcionamiento de ese difícil andamiaje.

casta

Entre el público presente se encontraba el subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones y de la Junta Electoral, Mario Osvaldo Boldú; el diputado Jorge Martín Cesino, en representación del Poder Legislativo de la Provincia; María José Bustos en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; los actuales integrantes del Consejo de la Magistratura, consejeros mandatos cumplido e invitados especiales.

La ceremonia finalizó con la lectura del acta a cargo de los secretarios Leonardo Villafañe, por el Consejo de la Magistratura, y Cristina Asencio, del Jurado de Enjuiciamiento, para que posteriormente, las autoridades; los jurantes y el público firmaran el acta dando fe de su participación.

Plan B/ Prensa STJ/ 16-2-2024

Loading