Escuela de Negocios.

Alem convoca desde hoy a todos los que quieran emprender para lanzar sus proyectos de negocio en 6 meses

La Municipalidad de Alem lanzó esta tarde su Escuela de Negocios, un proyecto que arranca hoy con la convocatoria a todos los vecinos de la localidad que quieran emprender.

Desde hoy y hasta el 1° de marzo, los que tengan una idea de negocios o incluso un emprendimiento funcionando, podrán presentar sus proyectos que serán evaluados en entrevistas (entre el 1° y el 15/3) para comenzar una capacitación, mentoría e incubación que durará seis meses.

¿Cómo anotarse? Hay que llenar un formulario con los datos personales y una breve descripción del proyecto. Se puede acceder a ese link en la web de la municipalidad

https://leandronalem.gob.ar/escuela-municipal-de-negocios/

“Queremos seleccionar 60 proyectos y apuntamos a que de ese total un 20 por ciento estén pidiendo sus habilitaciones como negocios en octubre o noviembre”, dijo Matías Sebely, el intendente de Alem, esta tarde durante un acto en el ITEC, donde se lanzó la iniciativa.

La escuela es totalmente libre y gratuita, y el máximo requisito para participar es tener una idea y una vocación emprendedora.

Brindará materias como Costos, Marketing y Comercio Digital, con profesionales de Alem. El propio Sebely, que es un emprendedor premiado nacional e internacionalmente por inciativas como “Comida por 1 dólar” y “De la Finca”, también participará dando una clase especial sobre el final del curso.

El dictado de las cátedras tendrá un sistema híbrido donde habrá presencialidad en las aulas del ITEC aunque también un formato a desarrollar por los docentes con sus alumnos será en línea.

Módulos

El dictado se ha dispuesto dividir en módulos que serán acomodados dentro de los 6 meses y cuyo primer módulo será sobre “Los modelos de negocios en el sector comercial y empresarial”. El segundo tema a tratar será “Incrementar las ventas y mejorar el margen” para dar luego inicio a la temática de “negociación y procesos”.

Culminados la mistad de la carrera el módulo 4 tratará sobre “Conocer y gestionar la rentabilidad” y continuará con “Comercio Digital” para dar el inicio al módulo 6 que serán una formación en “Tramitaciones”.

“Planteamos un modelo de escuela ágil y moderna, asentada en sólidos valores para formar personas más responsables, que dirijan proyectos con espíritu emprendedor desde la perseverancia, esfuerzo, innovación, ética y sostenibilidad”, explicó Henry Schwertner, coordinador de la flamante Escuela de Negocios de Alem.

Plan B/ 15-2-2024

 

Loading