El presidente Javier Milei llegó esta mañana a las 8.20 a la Argentina tras su visita a Roma, y antes de aterrizar en Ezeiza fue saludado efusivamente por varios de los pasajeros del vuelo
Tanto cuando subió al vuelo AZ 680 de la empresa ITA Airways (ex Alitalia) como en los minutos previos al aterrizaje en Buenos Aires, el mandatario recibió aplausos y saludos de varios de los pasajeros que pidieron sacarse fotos con él; y una hora antes del arribo los saludó uno por uno, recorriendo toda la cabina.
“Más combustible para la motosierra contra la casta política”, dijo el Presidente a los periodistas que también viajaban en el avión luego de recibir las muestras de apoyo de los pasajeros del avión, que lo saludaron con consignas como “Estamos con vos”, “Vamos, Milei” y “Fuerza, presidente”.
En el cierre de su gira y tras el encuentro con el papa Francisco, el presidente Javier Milei dio una entrevista en Italia en la que aseguró que “reconsideró” su postura sobre el Sumo Pontífice – luego de haberlo llamado “representante del maligno” en la Tierra– y afirmó ahora que “es la persona más importante de toda la Argentina”.
Las declaraciones del presidente fueron en el marco de la reunión en el Vaticano con el papa Francisco, con quien este lunes tuvo un encuentro privado de una hora en la Biblioteca del segundo piso del Palacio Apostólico.

“Reconsideré algunas posiciones y, a partir de ese momento, comenzamos a construir un vínculo positivo”, dijo Milei en el reportaje que brindó al canal local de televisión Retequattro, que se emitirá a las 21.30 de este lunes en Italia.
Allí se refirió también al Papa Francisco como el “líder de los católicos en el mundo” y destacó que representa a una institución muy importante, “especialmente en un país como la Argentina, que tiene muchas raíces católicas”. En ese sentido, al hablar de su viaje a Israel – donde visitó el Muro de los Lamentos– expresó: “Soy católico y también practico un poco el judaísmo”.

Por otro lado, Milei habló sobre sus primeras gestiones de Gobierno y de las “reformas estructurales” que buscó llevar a cabo en estos casi dos meses de gestión: “Una de las cosas que hemos hecho en estos cincuenta días fue iniciar y poner en marcha reformas estructurales”.
Y agregó: “De esas reformas, 350 se consideraron urgentes y 650 se incluyeron en una ley, es decir, la Ley ‘Bases’. Es interesante, porque el eje central tiene que ver con devolver el poder y la libertad a los argentinos. Y luego hay un segundo punto, avanzar hacia estructuras de mercado más competitivas”, planteó.
En relación a su postura ideológica y filosófica, el jefe de Estado se definió como un “anarcocapitalista” y reiteró su “profundo desprecio” por el Estado.
El Papa recibió a Milei en la audiencia más larga y marcada por notables gestos de afecto mutuo
“Soy el primer liberal libertario en ser Presidente, y no es un sentimiento, es una realidad, un hecho. Filosóficamente soy un anarcocapitalista y por tanto siento un profundo desprecio por el Estado. Creo que el Estado es el enemigo, una asociación criminal”, aseguró.
En palabras de Milei en la entrevista que dio a Retequattro, el Estado ”son un grupo de políticos que se ponen de acuerdo y deciden usar el monopolio para robar los recursos del sector privado”.
Plan B/ Perfil / 13-2-2024