Gobernadores y legisladores de la UCR, el PRO, Hacemos y algunos diputados de partidos provinciales, como el misionero Carlos Fernández, se reunieron este lunes por la tarde con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar la postura de ese sector y encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley “Bases” o Ley Omnibus que se realizará desde mañana a las 10 en Diputados.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó al salir del encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que “en su gran mayoría hay consenso”.
“Hay un amplio consenso, creo que se puede avanzar y obviamente después hay cuestiones de distintas provincias que se verá en el tratamiento en particular. Pero en general hoy podemos decir que las herramientas están”, agregó.
Uno de los puntos donde hubo mas resistencias de las provincias es en la intención del Gobierno Nacional de extender el impuesto PAIS y no repartir nada de ese gravamen, el 3ero en importancia tras IVA y Ganancias, con el interior.
Actualmente, el 30% de lo recaudado por el impuesto PAIS se destina a financiar programas de infraestructura social en provincias y municipios; con la redacción del artículo de prórroga en el dictamen, la totalidad de la recaudación irá a las arcas de la Nación.
Respecto de este impuesto, el dictamen del oficialismo propone, en su artículo 180, extender hasta el 22 de diciembre de este año la vigencia del tributo -que venció en diciembre pasado-, el cual rige desde los albores del gobierno de Alberto Fernández.
Del encuentro participaron los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe); el alcalde porteño Jorge Macri; y los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca) y Miguel Angel Avecedo (Tucumán). Estos dos últimos son representantes de provincias gobernadas por el peronismo.
Fuente: Telam, La Nación/ 30-1-2024