Durante la inauguración del nuevo edificio del Hospital Nivel I de la localidad de Panambí, el gobernador Hugo Passalacqua anunció este miércoles la extensión de los programas “Ahora” desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2024.
La decisión de prolongar los programas “Ahora” responde a la necesidad impulsar el consumo y estimular la economía misionero, brindando beneficios tanto a comerciantes como a consumidores.
Entre los programas contemplados se encuentran el Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción, Ahora Mujer, Ahora Estudiantes, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Viajá Por Misiones, Ahora Gas y Ahora Pan.
Estos programas permiten a los misioneros realizar compras con tarjetas de crédito o débito, según la entidad bancaria, en cuotas de hasta 6 o 12 meses sin intereses. Además, ofrecen reintegros por las adquisiciones, consolidándose como una herramienta esencial para el ahorro familiar y la previsibilidad en los gastos domésticos.
Misiones se destaca como la única provincia del país con una diversidad tan amplia de programas destinados a fomentar el consumo interno. En un contexto económico marcado por cambios en el flujo comercial del puente internacional Posadas-Encarnación, con menor afluencia de paraguayos y brasileños, la provincia busca contrarrestar este impacto en el comercio de frontera. Los beneficios de los programas “Ahora” se presentan como una estrategia efectiva para incentivar a los consumidores misioneros a realizar sus compras dentro de la provincia, generando un impacto positivo en los comercios locales.
Con el objetivo de facilitar el acceso a información relevante, los usuarios pueden encontrar detalles sobre los programas, así como buscar comercios adheridos, a través del sitio web oficial www.ahora.misiones.com.ar. Esta plataforma se convierte en un recurso valioso para quienes buscan aprovechar al máximo los beneficios de los programas de estímulo comercial en la provincia.