En la Legislatura.

Bombazo: Tras 24 años, Rovira da un paso al costado en la presidencia y designa a Herrera Ahuad como su sucesor

En un hecho histórico para Misiones y que tendrá un enorme impacto político en los próximos tiempos, el jefe de la Renovación, Carlos Rovira decidió dar un paso al costado como presidente de la Legislatura.

De esta forma, por primera vez en 24 años Rovira deja de ostentar uno de los dos cargos más importantes de la política misionera (gobernador o titular de la Legislatura).

Además, propuso a Oscar Herrera Ahuad como su sucesor en la Legislatura, cargo que validará en la sesión especial convocada este domingo a las 9.30 para elegir autoridades parlamentarias, antes de la asunción de Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli.

En un posteo en su cuenta de twitter este mediodía, Rovira sorprendió a todos al comunicar la decisión: “con honor y emoción voy a proponer a Oscar Herrera Ahuad para que presida la Cámara de Representantes de Misiones. Mejor gobernador de Argentina 2020-2023. Ciudadano querible, excelente profesional y político perdurable”.

También ratificó que seguirá plenamente activo en la política y dijo que su “dedicación plena a la conducción de la Renovación NEO e Innovación Federal redundará en ideas, pensamientos y acciones disruptivas y creativas en beneficio de todos los misioneros”.

Por último, anunció que el bloque de Innovación Federal apoyará a Javier Milei en el Congreso Nacional con la votación de las autoridades que proponga el nuevo Presidente (Martín Menem en Diputados y Francisco Paoltroni en Senado).

Sorpresa

El anuncio sorprendió a todo el arco político que no se lo esperaba. Todos aguardaban a un nuevo domingo con la consabida votación para renovarle a Rovira un nuevo mandato como titular de la Legislatura.

Incluso el propio Oscar Herrera Ahuad, que ya había conocido su futuro despacho como vicepresidente de la Legislatura, se enteró de su nuevo rol por el posteo en X.

De esta manera, Rovira -que cumple 68 años en febrero- pone fin a una seguidilla de 24 años ininterrumpidos en los primeros planos institucionales de la provincia: Gobernador entre 1999-2007 y titular de la Legislatura en los últimos 16 años.

El fundador de la Renovacón convirtió a ese cargo formal, en un verdadero sillón de comando desde donde condujo políticamente a la provincia pero también incidió decisivamente en la gestión no sólo con leyes sino con asignaciones presupuestarias y designaciones de gabinete o en la Justicia. No fue un doble comando, porque el ingeniero siempre fue el jefe político y actuó en armonía con el ocupante circunstancial de la Rosadita.

Rovira no se retira de la política, claro está, ya que asumirá también en un nuevo mandato como diputado provincial el próximo domingo. Pero sin dudas este rol secundario en el cuerpo legislativo, augura nuevos tiempos en los que “el conductor” irá trazando una nueva forma de manejar el poder y también, como mencionó Plan B en varias ocasiones, ir moldeando su sucesión política.

“Es difícil imaginarse a Rovira en el trabajo de comisiones, al que debe acudir obligatoriamente y estaba exceptuado por su cargo de Presidente”, explicó a Plan B, el exdiputado radical Javier Mela.

Una posibilidad que barajaban varios dirigentes por estas horas es que Rovira no llegará a asumir como diputado o renunciará apenas se calmen las aguas y todos se acostumbren a que ya no estará al frente.

“También podría asumir el rol de vicepresidente, haciendo un enroque con Herrera Ahuad”, razonó Mela, que conoce los pasillos de la Legislatura.

Según pudo saber Plan B, este año en la última sesión ordinaria del año se cambió el reglamento de la Cámara de Representantes y ahora el que asume la presidencia en ausencia del titular del cuerpo, no es el vice sino el presidente del bloque mayoritario.

¿Sucesión?

Como ya publicó este diario, el futuro papel de Herrera Ahuad en la Renovación era una incógnita luego del 10 de diciembre: o seguía un recorrido parecido al de Maurice Closs, con un rol de reparto que se va alejando de la centralidad, o bien Rovira aprovecha el capital político propio del médico pediatra nacido en Quimili. Sin dudas, optó por esto último al hacer el anuncio en su cuenta de twitter y calificar a Herrera Ahuad como “mejor gobernador de la Argentina 2020-2023”.

Otro nombre que suena entre bastidores como un sucesor del ingeniero es su hijo Ramiro, contador público, de 29 años. Rovira no tiene otros herederos políticos a la vista, pero nada impide que vaya diseñando un nuevo esquema de manejo de poder, donde Herrera Ahuad y su hijo Ramiro puedan ir asumiendo papeles que antes concentraba el fundador de la Renovación.

También, algunos encumbrados dirigentes de la Renovación le contaron a Plan B que el corrimiento de Rovira podría darle otro aire a la conducción de Hugo Passalacqua, más liberado para desarrollar su segundo mandato con un perfil más autónomo.

Las posibles razones del cambio

Si bien Rovira no ofreció explicaciones para el sorpresivo cambio, para algunos conocedores de la política renovadora, es posible que el ingeniero esté un poco cansado de estar al frente de cargos con tanta importancia durante un cuarto de siglo nada más y nada menos.

Por otra parte, también hay una lectura de los nuevos tiempos de cambio que votó la sociedad en estas elecciones (PASO, generales y balotaje), no hay que olvidar que Javier Milei también ganó en Misiones. Con lo cual, la población dio un mensaje de cambios profundos, que Rovira, indudablemente, está leyendo para el armado o reordenamiento de su espacio político.

Rovira también tildó ayer a Oscar Herrera Ahuad de “ciudadano querible, excelente profesional y político perdurable”, una manifestación de admiración no habitual en él.

Pero también, todo un dato de cómo ve CR a OHA en el actual escenario donde la gente está cansada de la dirigencia tradicional y también en Misiones pidió “cambio” al votar masivamente al Libertario que asumirá el domingo en la Casa Rosada e inaugurará nuevos tiempos que no todos están leyendo.

A pesar de que lo designó para un nuevo mandato como gobernador, en las apariciones públicas este año y el año pasado, Rovira sentó siempre al lado suyo a OHA, incluso en plena campaña. Lo reconoce como el político más popular de Misiones. Acá en la presentación del Silicon en marzo. También en el triunfo de la noche del 22 de octubre, donde la Renovación ganó diputados y conservó sus 2 senadores. O en la inauguración de Agrosustentable, días antes del triunfo de Passalacqua el 7 de mayo pasado.

Plan B/ 6-12-2023

Loading