Hubieran sido 35 por.

Vargas pidió perdón a la familia y clemencia al tribunal, pero le dieron 20 años por matar a Antonella Bernhardt

Por César Cucchiaroni *

IG: césar_cucchiaroni_perito

El Tribunal Penal Uno de la ciudad de Posadas condenó hoy lunes a la pena de 20 años de prisión por homicidio simple a Cristian Daniel Vargas, quien, en 2019, había apuñalado en el cuello a Antonella Bernhardt.

De esta manera, los jueces Viviana Cukla (presidente), Ángel Dejesús Cardozo y Gustavo Bernie se apartaron del criterio y las pretensiones tanto de la Fiscalía como de la querella (abogados de la familia), quienes buscaban que a Vargas se lo condene por femicidio, lo que hubiese significado una pena de 35 años de cárcel.

Los primeros en exponer sus argumentos y solicitar condena fueron justamente el fiscal Martín Rau y el abogado querellante, Mauricio Vergara. Ambos insistieron en que el asesinato se había dado en un contexto de violencia de género y pidieron la pena máxima por femicidio.

La mamá biológica de Antonella, que siendo adolescente tuvo que entregarla en adopción por no poder mantenerla, estuvo presente y escuchó la sentencia para el asesino de su hija.

Para Rau, el homicida se aprovechó de la vulnerabilidad de Antonella quien, por entonces, estaba desocupada y buscando trabajo, casi con desesperación.

Había dejado varios currículos y esperaba ansiosa alguna respuesta. Para su desgracia, el contacto que le llegó fue el de Vargas. El hombre le ofreció hacer fotos en ropa interior para un supuesto catálogo de moda. Durante el segundo encuentro, algo pasó y la terminó matando de una puñalada que casi le atravesó el cuello por completo.

El dolor del papá de Antonella. Carlos se retiró de la sala porque no soportó ver las fotos de su hija, muerta.

La historia de Antonella es la de tantas chicas que llegan del interior en busca de un futuro mejor. En su pueblo había dejado a sus afectos, entre ellos, su hermana melliza, Lorena, quien hoy la extraña y no entiende su ausencia.

Tanto Antonella como Lorena fueron adoptadas cuando tenían poco más de un año de edad. Su mamá biológica era apenas una adolescente y no podía mantenerlas, cuando tuvo que dejarlas al cuidado de otra persona. Su mamá del corazón hoy no puedo estar presente por problemas de salud, aunque estuvieron su hermano y su papá Carlos, entre otros parientes y amigos. Para ellos, la sentencia es insuficiente.

Vargas sabía que lo iban a condenar, y buscó por todos los medios, que el Tribunal atenuara la pena.

El picante cruce por la perspectiva de género

Los alegatos estuvieron marcados por una cuestión: la perspectiva de género y la figura de femicidio. Hubo frases contundentes tanto por parte del Fiscal Rau, como por el abogado defensor oficial, Mario Ramírez.

Rau pidió perpetua por femicidio agravado por alevosía.  Lo hizo luego de una exposición de casi dos horas, en las cuales expuso detalladamente la cronología de lo que pasó ese cinco de abril en el departamento ubicado sobre calle Miño, frente a El Brete.

Ya sobre el final, le pidió a los jueces que se deconstruyan, que muestren que la perspectiva de género “no es sólo voluntad vacía de contenido. Tiene que haber una deconstrucción judicial”, dijo.

El defensor: “a los funcionarios les pesa la lapicera”

A su turno, el defensor oficial Ramírez relativizó los fundamentos del Fiscal y pidió que Vargas sea condenado por homicidio simple, a ocho años de prisión. Dijo que el femicidio no estaba probado. “Los elementos del agravante tampoco están”, insistió.

Para Ramírez, el hecho de que un hombre mate a una mujer no constituye de por sí la figura de femicidio. Además, criticó a la Fiscalía por exponer las fotos de Antonella muerta durante el alegato.  “La espectacularidad de las fotos no califican el delito”; dijo, considerando que se vulneró la dignidad de la víctima.

Médica forense, sobre el homicidio de Antonella: “El puñal le llegó hasta las vértebras”

Más agudo aún, consideró que “los funcionarios tienen miedo (con el tema de la perspectiva de género) y eso lo vemos en todas las instancias. Vemos el temor de los funcionarios y el peso de la lapicera”; continuó, criticando la forma en que muchas veces se actúa, incluso en dependencias policiales, cuando se trata de una cuestión entre un hombre y una mujer.

Tampoco dudó en cuestionar a la médica legista a cargo de la autopsia, Carolina Lanzos. “Lanzos se excedió en su función porque lo que dijo en la audiencia no está en su informe”, arremetió. Es que la médica había dicho durante el debate que, a su entender, Antonella había sido reducida y asesinada en el piso y no durante un forcejeo estando de pie, como decía el acusado.

Vargas pidió perdón y sugirió condena

Ya al final de la audiencia y luego de los alegatos, Vargas habló por tercera vez (lo había hecho el lunes y el viernes pasados). Pidió perdón a la familia y dijo estar arrepentido. Pero también comparó su caso con el de otros homicidas a los que “solo le dieron cuatro años”. Luego de hablar lo retiraron de la sala y no se quedó a escuchar la sentencia.

El voto del Tribunal no fue unánime. Cukla y Bernie votaron por 20 años de prisión, mientras que Cardozo, por 25.

Además de Mauricio Vargas, la querella estuvo integrada por la abogada Ivanna Lunkvist, quien es prima de Antonella.

*César Cucchiaroni es periodista y perito criminalista

Plan B/13-11-2023

Loading

César Cucchiaroni

Perito en Criminalística. Periodista (Unam).