La paridad es 6 a 1.

El peso argentino cayó al menor nivel histórico con el guaraní y comercios de Encarnación ya no los quieren aceptar

La principal cadena de supermercados de Encarnación, Súper Seis, dejó de aceptar pesos argentinos como una medida para cubrirse de la acelerada devaluación.

Esta cadena, equivalente a California del lado paraguayo, trabajó siempre indistintamente con las dos monedas, aunque desde hace un tiempo practica una conversión desfavorable para los argentinos incluso por debajo de las cotizaciones en casas de cambio paraguayas.

La medida, replicada en otros comercios paraguayos, es un síntoma más de la desconfianza en una moneda que hoy llegó en la Argentina a una paridad de 1.000 pesos en relación a 1 dólar en el mercado informal (“blue”).

super seis
El Súper Seis, un clásico para los posadeños que van a comprar del otro lado cuando el cambio convenía, ya no acepta la moneda argentina.

En tanto, el peso argentino en las casas de cambio de Encarnación o en las “cuevas” de Posadas se cambia 6 a 1, la menor relación de la historia.

Es decir, por cada 1000 pesos se adquiere 6.000 guaraníes lo cual no alcanza para comprar un dólar en Encarnación. La paridad entre el guaraní y la moneda norteamericana hoy cerró 7128 (guaraníes) igual a 1 dólar.

Hace 13 años, en el 2010, la paridad entre el guarnaí y el peso argentino era 1.200 unidades de la moneda del país vecino por peso. Aún no se había instaurado el cepo y la Argentina todavía tenía una inflación mucho más moderada y muchas reservas en su Banco Central.

Como faltan dólares, en Posadas apareció el guaraní “blue” y ya lo operan todas las cuevas y arbolitos de la calle Bolívar

Según los datos del Banco Central de Paraguay y del mercado informal de la Argentina, la progresión entre ambas monedas fue la siguiente:

La progresión fue la siguiente:

2010 el peso estaba 1208 guaraníes

2011 el peso estaba 957 guaraníes

2012 el peso estaba 962 guaraníes

2013 el peso estaba 826 guaraníes

2014 el peso estaba 517 guaraníes

2015 el peso estaba 562 guaraníes

2016 el peso estaba 371 guaraníes

2017 el peso estaba 330 guaraníes

2018 el peso estaba 209 guaraníes (acá ya es tomó la devaluación fuerte que llevó al gobierno de Macri a pedir ayuda al FMI).

2019 el peso estaba 143 guaraníes

2020 el peso estaba 96 guaraníes (se toma la cotización oficial)

2021 el peso estaba 70 guaraníes (se toma una cotización blue)

2022 el peso estaba 25 guaraníes.

2023 el peso tocó 6 guaraníes por unidad de la moneda argentina, y sigue su camino rumbo al 1 a 1

 

Convertibilidad paraguaya: El Peso Argentino que valía 1.000 a 1, va rumbo al uno a uno con el Guaraní

 

Loading