A medida que la actividad económica continúa desacelerándose repercute en la recaudación de la AFIP y en la Coparticipación de Impuestos, el principal ingreso del Estado misionero y de cualquier otra provincia.
En julio los giros por Coparticipación de Impuestos cayeron 4,2 por ciento en términos reales (descontando la inflación) a un total de 36.281 millones de pesos, según un reporte de la consultora Politikón.
Si se toman los primeros siete meses del año, la Coparticipación que recibió Misiones registró una caída en términos reales de 2,3 por ciento.
Pér cápita, la más perjudicada
En términos per cápita, Misiones continúa siendo la provincia que menos dinero recibe, solamente superada por las provincias ricas y petroleras.
En Julio, se giraron 28.323 pesos por cada habitante, un monto mucho menor al de provincias como Corrientes (34.097 pesos) o Formosa (64.821 pesos).
Las únicas provincias que recibieron menos que Misiones, en términos per cápita, fueron CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe.
Coparticipación: El principal ingreso de Misiones sigue en baja y cayó 3,7% en febrero
Plan B/ Fuente: Politikón Chaco / 31-7-2023