El fundador de Mercado Libre y Mercado Pago, Marcos Galperín, se quejó de las crecientes trabas que le está imponiendo el Banco Central y que son leídas como una forma de contener la formidable expansión de las billeteras digitales y bancos virtuales y equipararlas con la banca tradicional.
Una de estas medidas, por ejemplo, afecta a muchos misioneros y fue cuando la ex Dirección General de Rentas (ATM) le empezó a cobrar anticipo de Ingresos Brutos a las transferencias que se realicen a comerciantes, emprendedores y todo aquel que no sea un asalariado y tenga ingresos por alguna actividad comercial en la tierra colorada.
En esta ocasión, Galperín lanzó el miércoles una fuerte crítica contra una nueva medida del Banco Central que les impone restricciones para operar con criptomonedas.
Consultado en Twitter por un desarrollador respecto de cuándo operará con criptomonedas Mercado Pago en la Argentina, el empresario respondió tajante: “En Peronia está prohibido…”. De esta forma, disipó la duda del usuario, que hizo una comparación entre los servicios ofrecidos por la billetera virtual de Galperin y las aplicaciones Lemon y Buenbit.
Una multinacional compró la fintech Yacaré que dejará de operar como monedero
Otras normativas que sacó el Banco Central y que afectó a las billeteras virtuales fue la imposición de altos encajes a los depósitos que recibían.
El BCRA emitió una disposición a finales de 2021 obligando a las billeteras virtuales a un encaje del 100 por ciento del dinero que tomaban. Es decir, debían constituir una reserva que no recibe remuneración con todo el dinero que tomaban de sus usuarios.
Tras descuentos a Mercado Pago, dicen que Misiones está en la “lista negra” de Mercado Libre
Por esta dura medida algunas billeteras entraron en crisis y fueron vendidas, como fue el caso de Yacaré, muy utilizada en Misiones, que pasó a manos de Fiserv.
Fuente: La Nación/ 26-7-2023