Deben anotar candidatos a PASO.

Fin de la rosca: El sábado se define quién compite por ser el próximo Presidente de Argentina

Parece mentira pero a pesar de que la Argentina está sumida en una profunda crisis que siempre puede empeorar, las diferencias en la cúpula de los partidos políticos nacionales hace que aún no se sepa quién será aspirante a Presidente, quién aceptará bajarse y ser segundo o apoyar desde el llano y con quién se asociarán algunas figuras.

Todo esto, sí o sí, se definirá el sábado cuando venza el plazo para presentar las candidaturas para las PASO del 13 de agosto en las categorías que más importan, Presidente y vicepresidente, pero también en diputados y senadores y en gobernadores en aquellos distritos donde aún no se voto.

La Renovación en Misiones también estará mirando el minuto a minuto de este juego donde todo se resolverá a último momento. La apuesta es, fundamentalmente, a la alianza con el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien hasta ahora jamás dijo abiertamente que quería competir por el Sillón de Rivadavia.

Aquí las principales definiciones en los tres principales frentes: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y Libertarios.

Unión por la Patria

Es el peronismo con un nuevo nombre, y está por ir a la primera interna de su historia desde que Carlos Menem sorprendió y desbancó a Antonio Cafiero de la candidatura por la Presidencia en 1988.

Hoy los principales candidatos del espacio, que corren con el apoyo de CFK y La Cámpora, son Sergio Massa y Wado de Pedro. Pero también ahí tiene que dirimirse si ambos competirán, para que gane el mejor, o bien habrá una fórmula donde Massa sería 1° y Wado 2°, como hizo Cristina en 2015 que le puso a Daniel Scioli al “duro” de Carlos Zanini acompañándolo.

Otra definición: ¿se bajará Daniel Scioli, el que apoya Alberto Fernández, o seguirá en su postura de desafiar a Cristina y al kirchnerismo duro y competir?

Juntos por el Cambio

En la oposición, a pesar de que casi nunca se ponen de acuerdo en nada (salvo en repudiar los hechos en Jujuy) ya saben que Mauricio Macri no compite y todo se resolerá entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y resta ver si habrá un competidor (o más) por el radicalismo. Gerardo Morales, hoy por hoy, o bien es precandidato a Presidente o sería el vice de uno de los dos arriba mencionados. Otra definición que se conocerá recién el sábado.

Javier Milei

El libertario es el único candidato de su espacio (en rigor, su espacio es el y sin si figura, el partido es un simple “sello de goma”). Ya se sabe que su candidata a vice será Victoria Villaruel. Pero aún resta confirmar quién será su candidato a gobernador por Buenos Aires, una categoría donde el Libertario tiene que demostrar competitividad si quiere aspirar a entrar en una eventual segunda vuelta.

Hasta ahora, de manera más o menos similar a lo que hizo en Misiones, el Libertario optó por no competir. Pero se estima que necesitará de algún tipo de armado y candidato fuerte en la Provincia más poblada del país si quiere llegar a las PASO del 13 de agosto y las elecciones de octubre con chances.

Loading