Uno de los grandes ausentes sin aviso en la jornada de ayer fue, sin dudas, el Centro de Cómputos que no pudo ofrecer información en tiempo real en la página web oficial del escrutinio provisorio.
Fue la nota negativa dentro de una jornada que, a pesar de la lluvia y la inestabilidad climática en casi toda la provincia, se destacó por la afluencia de la gente para ir a votar y también porque todo se desarrolló con absoluta normalidad.
El Gobierno anunció al comienzo de la jornada que desde las 21 se irían divulgando los datos en la página:
https://eleccionesprovinciales2023.misiones.gov.ar/
Sin embargo, a las 21 nadie pudo ingresar, ni tampoco durante el transcurso de la noche. Finalmente fue la página del Centro de Cómputos del Correo la que suplió esa falencia.
https://eleccionesmisiones2023.correoargentino.com.ar/index.php
¿Cuál fue el problema? Se quedaron sin energía, según pudo averiguar Plan B, de fuentes oficiales.
Al momento del escrutinio, el Centro de Cómputos se quedó operando con el 10 por ciento de la potencia en el edificio que se instaló en la calle Colón, entre Belgrano y Alvear (donde antes estaba la tienda Obvio).
Hoy, Plan B pasó por el lugar y había un gran grupo electrógeno instalado en la puerta del lugar.
Al parecer, según las explicaciones, los técnicos que diseñaron la página web no tuvieron en cuenta la gran cantidad de visitas que tuvo la misma y que generó que colapsara.
Tampoco estimaron que iba a haber muchas consultas extrazona, es decir, de lugares afuera de la provincia de Misiones. La fuente consultada comentó que “hubo consultas de Paraguay, Brasil y el resto del país”.
“Los operadores y desarrolladores no estimaron la excesiva carga que iba a tener la página y el centro quedara fuera de servicio”, señaló la fuente.
¿Misiones se quedó sin servidores?
En ese local donde funcionó el Centro de Cómputos se instalará un Data Center Misionero. El Gobierno de Misiones, según pudo averiguar Plan B, está haciendo una migración y desde hace un tiempo almacena una gran parte de su información en servidores de terceras empresas.