Lanzó la 9° edición.

Banco Macro convoca a emprendedores y pymes de Misiones a inscribirse en Naves

Banco Macro junto el IAE, la escuela de Negocios de la Universidad Austral, presentaron la novena edición de Naves Federal 2023, un programa de formación de emprendedores y pymes de todo el país.

El objetivo de NAVES Federal es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento, y acceso a una amplia red de contactos, logrando de esta forma el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia de la Argentina. 

NAVES Federal tiene una duración de 3 meses y está pensado para emprendimientos, PyMEs y startups que buscan innovar en sus modelos de negocios y perfeccionar su gestión.

En el programa se pueden inscribir proyectos de todas las industrias: agro, diseño, software, fintech, construcción, gastronomía, turismo, salud, educación, textil, y sustentabilidad.

De acuerdo al estado de la iniciativa, quienes participan con sus emprendimientos se pueden anotar en las siguientes categorías:

Idea de Negocio.

Empresa Naciente.

Nuevo proyecto de empresa en marcha.

El cierre de inscripciones será el miércoles 10 de mayo, quienes deseen participar podrán anotarse en www.macro.com.ar/naves

El seminario de bienvenida tendrá lugar el 17 mayo.

Inversión en capacitación

Desde el año 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Banco Macro invirtió más de 100 millones de pesos, lo que permitió que, desde entonces, más de 10.000 personas emprendedoras de todo el país puedan acceder a NAVES de forma totalmente gratuita con sus 6.000 proyectos.

El lanzamiento de Naves Federal 2023 se realizó en el auditorio de Torre Macro, donde las autoridades de Banco Macro y de EmprendeIAE anunciaron que la competencia se realizará en 9 sedes centrales: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.

Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE y Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro estuvieron a cargo de la presentación de la edición 2023 de Naves Federal.

https://lh3.googleusercontent.com/3cL8Lpjce7IfOwrGyj3-L9kC1Ofu0sEWuzFl6SwBZafY4Z-MX2RGN3Tv6XiVD1ZExXbShZ_cYhtcftA9bkJgJGDt0miN-G2hLrh0iKTGbOgjUAQH5PG8bdlaNC-lSg-eE1vPq8aSmJ6n3r7NmlkyS0RGhdz1XjxNLc0R4tWMCIGO5ETjEDZ2jTxbkPw-

Participantes de Naves de la edición 2022 

El evento fue conducido por la periodista Silvia Naishtat y contó con la participación de la economista Diana Mondino quien brindó una charla a quienes participaron, denominada: “Emprender la Argentina: los emprendedores como motores de la reconstrucción”.

Como viene ocurriendo en los últimos años, más de 1.000 proyectos volverán a ser becados por Banco Macro en forma completa, en los que participarán cientos de personas emprendedoras de todos los rincones del país.

Primera etapa

En la primera etapa de Naves Federal habrá 5 seminarios. Luego se dictarán 3 seminarios complementarios en conjunto con los emprendimientos de Naves Nacional. 

Los cursos a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma virtual, buscando potenciar su impacto y permitiendo que se puedan anotar participantes de todo el país.

Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas del Banco Macro, Silvia Torres Carbonell, titular de EmprendeIAE y Silvia Naishtat, periodista de negocios de Clarín en la presentación que se realizó en la Torre Corporativa del Banco Macro, en Catalinas.

En las clases, podrán analizar temas como modelo de negocios y propuestas de valor, proyecciones económico-financieras, marketing y gestión comercial.

De NAVES Federal saldrán 60 proyectos ganadores. Quienes integran cada iniciativa podrán completar su formación con los contenidos de NAVES Nacional.

En este sentido participarán de 4 seminarios adicionales, y tendrán acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE y de Banco Macro, que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otras personas emprendedoras.

También tendrán contacto con la red de apoyo IAE que está conformada por referentes del ecosistema emprendedor –inversionistas, empresariado, profesionales de la academia y medios de comunicación-.

Premio final:

Como novedad este año se otorgará la suma de $6.000.000

Cada uno de los tres primeros puestos de cada categoría de NAVES Nacional recibirá la suma de $2.000.000 en concepto de capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto.  

Además, quien se distinga en el primer lugar y en segundo lugar de cada categoría del programa NAVES Nacional, recibirá:  

-Horas de formación gratuita en programas del IAE.

-Horas de consultoría legal gratuita.

-Horas gratuitas de asesoramiento en marketing y comercial.

-Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral.

-Créditos de AWS.

Fuente: prensa Banco Macro / 13-4-2023

Loading