En los últimos días empezó a sonar el nombre de Pablo González, santacruceño, titular de YPF y cercano a Cristina Kirchner, como el posible candidato a presidente que respaldará la vice.
El nombre sorprendió cuando fue mencionado primero por un par de periodistas ultrakirchneristas, como Roberto Navarro y Horacio Vertibtsky.

Hoy fue la agencia oficialista Télam la que publicó una noticia destacando el rol de Pablo González en la resolución de un conflicto judicial que la petrolera estatal tiene en los Estados Unidos por la liquidación de Maxus, una empresa de ese país que controló en los años 90 y de la que terminó desprendiéndose.

Abogado, 54 años
El abogado de 54 años comenzó siendo asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en 1993, dos años después de la asunción a la gobernación de Santa Cruz de Néstor Kirchner, publicó el diario Perfil.
Tres años más tarde pasó a ser el gerente de la compañía encargada de la distribución de electricidad y del saneamiento. Por esos años también fue director de la distribuidora de gas estatal Distrigas.
En el 2003 fue designado como subsecretario de Recursos Tributarios provincial. Fue el mismo año donde Kirchner asumió la presidencia y González pasó a ser el apoderado del Partido de la Victoria en Santa Cruz, lugar que ocupó hasta el 2015.
Durante cuatro años, entre 2012 y 2015, también fue apoderado del Partido Justicialista santacruceño. Además fue senador nacional (2011-2015), Consejero de la Magistratura de la Nación (2014-2015), jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz (2008-2011) y fiscal de Estado (2003-2007).
Entre los años 2015 y 2019, donde la gobernación nacional cambió a manos del macrismo, González acompaño a Alicia Kirchner como vicegobernador de Santa Cruz. Dos años después sería elegido para reemplazar a Guillermo Nielsen como presidente de YPF.
Fuente: Perfil, diarios digitales, Télam / 8-4-2023