Silicon Misiones.

Fórmula Rovira-Herrera Ahuad, señales políticas y lo que dejó la cumbre "starap"

La ceremonia de inauguración del edificio principal del Silicon Misiones el jueves a la tarde fue también una gran cumbre de la Renovación, que tuvo como protagonista excluyente a Carlos Rovira y estuvo plagada de gestos políticos, señales y presencias sobre la Misiones que se viene a nivel político, con las elecciones del 7 de mayo a menos de dos meses vista.

Acá en Plan B, hacemos un repaso de las presencias, las notorias ausencias (porque no recibieron la estricta invitación), los gestos y las señales del jefe de la Renovación hacia los que hoy forman la cúpula de una fuerza política que permanentemente está renovándose y un mensaje para los que se fueron y los que quieren entrar.

“Son estos que están acá”, dijo Rovira, sobre las figuras de la NEO Renovación. Más tarde dio un pequeño decálogo de lo que tiene que hacer un aspirante a entrar en la elite renovadora: “Levantarse bien temprano, estudiar, trabajar, resolver los problemas de la gente”.

Una de las señales más contundentes fue que Oscar Herrera Ahuad, quedó posicionado como la principal figura de la Renovación detrás del conductor, aún cuando termina su mandato este año y en 40 días los misioneros eligen a su sucesor.

“El sabe que va primero en la lista, porque yo ya se lo dije”, confirmó el conductor al dejar uno de los grandes anuncios de la velada, la confirmación de que el actual mandatario será candidato a diputado provincial y cara principal de la campaña.

Además, Rovira confirmó que el hoy gobernador ocupará el número 1 de la lista, el lugar que por lógica le correspondería al propio titular de la Renovación, algo que le hizo notar el periodista y director de MisionesOnline, Marcelo Almada, cuando le tocó preguntar.

Fórmula Rovira-Herrera Ahuad

A tan sólo 40 días para las elecciones del 7 de mayo, un dato para tener en cuenta fue que el candidato a gobernador Hugo Passalacqua estuvo en un segundo plano, incluso hizo uso de la palabra recién por primera vez poco antes del final del acto.

La centralidad del acto la tuvo sin dudas Rovira y Herrera Ahuad, con ese lugar jerárquico que le dio el jefe de la Renovación en todo momento. El gobernador llegó al lugar unos minutos antes, saludó a todos y se quedó charlando con “Lalo” Stelatto y un par de dirigentes más en una suerte de VIP, aguardando la llegada de Rovira.

El ingeniero llegó acompañado por su hijo Ramiro (otro dato político a tener en cuenta), fue recibido por el gobernador con abrazos y luego acompañó a la dupla en toda la recorrida por las dos plantas del Silicon, para luego se sentó en una de las butacas de la primera fila.

Rovira mencionó algunas veces a su hijo en sus últimas dos o tres apariciones públicas, pero ahora también fue parte del encuentro.

Rovira le prestó una atención a Herrera Ahuad en cada palabra. Con sus gestos, lo puso en el número 2 del espacio. Ambos se complementan: Uno conduce casi en soledad, el otro es el que tiene una popularidad y contacto con la gente poco común en estos tiempos de hartazgo social.

Después el ingeniero en todo momento de deshizo en gestos de gran cercanía a Herrera Ahuad, lo abrazó en varias ocasiones, lo sentó a su derecha, bien cerquita, y fue al que miró con más atención cuando al gobernador le tocó abrir el acto tras unas breves palabras de Leonardo “Lalo” Stelatto.

Por cierto, también quedó muy claro que, más allá de las “colectoras” o sublemas que va a poner la Renovación el 7M en Posadas, el gran candidato de Rovira es sin dudas el actual alcalde de la capital misionera.

Stelatto indudablemente corre con el “caballo del comisario” el 7M en el oficialismo. Sin embargo, Rovira le puso otros 7 u 8 sublemas con candidatos que saldrán a recolectar votos, es el juego de “red de pesca” de la ley de lemas. También lo usará la oposición.

Luego vino el gran anuncio de la candidatura de Herrera Ahuad, que fue más un juego entre un periodista que le preguntó, el gobernador que se hizo el distraído y Rovira que confirmó, casi con un asentimiento de cabeza. Fue un momento de gran expectativa.

Para Herrera Ahuad el cargo de diputado provincial es algo que no desea ni le parece un avance en su carrera política, más allá de que va a aceptar de buen grado. “Soy ignorante en estas cuestiones”, dijo, al hacer referencia a que aceptaba la candidatura.

Herrera Ahuad dice que acepta la candidatura a diputado provincial, que seria como número 1 en la lista, si es que Rovira se la ofrece, “algo que hasta ahora no hizo públicamente”. El gobernador sabía lo que se venía pero no quería ser quien diera la noticia. Rovira la confirmó.

Sin dudas el actual gobernador, que no puede ir por la “re” porque ya tuvo dos períodos consecutivos (uno de vice) es hoy el hombre con mayor aceptación de los dirigentes de la Renovación.

Tiene un contacto único con la gente en momentos de hartazgo con la clase política, algo que es exactamente lo opuesto a Rovira, casi inaccesible para cualquiera que no forme parte de un pequeñísimo círculo de allegados.

Por eso en los gestos, las palabras, los abrazos, Rovira dejó en claro que la verdadera fórmula para el 7M es Rovira-Herrera Ahuad, mientras que Passalacqua y Spinelli serán los futuros gerentes del proyecto, si es que ganan en 40 días.

“El sabe que va a ir primero en la lista porque yo ya se lo dije”, le señaló Rovira a Herrera Ahuad, en otro pasaje.

***

Autoestima bien alta

En general, lo que campeó en todo el acto Renovador fue una sensación de seguridad y autoestima muy alta, que contrastó, por ejemplo, con el acto de hace un año cuando la inauguración del Ciclo Lectivo de Educación Disruptiva Rovira levantó en peso a toda la tropa y los llamó a “apurar el tranco” y pidió “bajar al trillo”.

En ese entonces, la Renovación venía de una doble e inesperada derrota a manos de Juntos por el Cambio en las PASO de septiembre de 2021 y las generales de noviembre de ese mismo año. Ahora todo parece marchar por carriles más tranquilos, con las encuestas en la mano, el discurso refleja gran confianza en lo que sucederá el primer domingo de mayo en las urnas.

* **

El NEO Refresh: “No conozco a casi nadie”

Rovira no pronunció ningún discurso a la hora de las palabras, sino que -como suele hacer-, deja que los periodistas le hagan preguntas para hacer largas alocuciones donde deja mucha tela para cortar en lo político. El de ayer fue un acto donde principalmente Rovira le habló a las filas internas de su espacio político.

Rovira explica que la mitad de los candidatos son “outsiders” de la política, en las listas oficialistas.

Una de las grandes definciones, que es todo un reconocimiento de lo que hoy es la Renovación o la NEO Renovación, fue cuando dijo que “no conozco a casi nadie” de los que están presentes. Parecía que iba a explayarse mucho más en ese concepto de recambio, pero luego se frenó.

La Renovación NEO o este nuevo refresh busca, fundamentalmente como ya contamos en Plan B, jubilar a muchos antiguos dirigentes y buscar caras nuevas. “La mitad de los candidatos (nuestros) no vienen de la política”, dijo Rovira.

Casi todos los que ocuparan las sillas que se dispusieron como sector VIP (separados por una tarima donde estaba la “popular” o la gente que tenía invitaciones de menor jerarquía) eran todos jóvenes.

Es importante destacar que a diferencia de otros actos oficiales en lugares abiertos y donde no hay invitación oficial, el de ayer fue con estricta invitación y la Cámara de Representantes gerenció quién recibía y quien no el convité.

Estas fueron sus definiciones sobre la NEO R

“Es lo que más me interesa, ese concepto NEO”.

“En el campo de los productos implica llevar a la necesidad actual lo que era conocido. Que es obligatorio, sino te fundís”.

“Si la mejor hamburguesa, gaseosa, no cambia no se vende, viene otro que lo hace y se lleva”.

“Esto que es habitual en este campo (marketing) en la política es desconocido, por eso se repiten esquemas, se aprovecha lo que es viento de cola, el fracaso del anterior para vender el supuesto éxito del que viene”, explicó.

(¿Quizás por eso no se subrayó mucho la presencia de Passalacqua en este acto).

De “apurar el tranco” hace un año, a “sueño cumplido” hoy

“Esa reingeniería que hoy sí estamos haciendo, no de ahora, sino hace mucho tiempo atrás. Es filosofía fundante y directriz de la Renovación estar sujeto, primero a los exámenes internos, la acción, el compromiso, la palabra empeñada, lo más importante. Por eso en mi cortito twitter de hoy, dos palabras: sueño cumplido”.

“Felicito a los que hicieron posible que esto sea entregado a la sociedad misionera, en este sencillo acto, humilde acto”, dijo.

“No significa ir expulsando viejos, acá tenemos varios viejos empezando por…(risas, en referencia a sí mismo).

“La mitad de los candidatos son gente que no viene de la política”.

Celulares en alto para grabar o registrar el momento, subirlo a las redes y militar.

* **

Sin grieta política vs sector privado

En un cambio de discurso muy importante respecto a lo que dijo hace un año cuando se inauguró el ciclo de Educación Disruptiva, Rovira no buscó confrontar con el sector privado sino que en varias ocasiones trató de cerrar la brecha entre la política y los privados.

“Es muy bueno que se cierre esa grieta”, señaló uno de los jóvenes empresarios y dirigentes que ocupaba una primera fila. Con lo cual, reconoce que la grieta existió en algún momento. Sin dudas, la Renovación llega al 7 M con una sintonía muy fina con las principales cámaras empresariales, que han sabido apaciguar algunos descontentos, canalizar inquietudes y tratar de no mostrar fisuras. La estrategia es el “All In”, o “todos adentro” acompañando al proyecto que busca revalidarse el próximo 7M.

Hay que “Pensar quién es el principal beneficiario de este centro, que no lo hizo una empresa privada, lo hizo el Gobierno, con nuestros recursos. El principal beneficiario de lo que se va a desarrollar acá de todos los productos, subproductos son las empresas, por eso este es el portal principal hoy de la bienvenida de la primera provincia Star Up del país que convive con el slogan que está a pocos metros de aquí”.

Esto decía Rovira hace exactamente un año, el 7 de marzo de 2022 durante la inaguración del Ciclo de Educación Disruptiva. “No se puede estar con los empresarios y con la gente”, señalaba. Ayer, en cambio, buscó tender puentes y cerrar la “grieta” entre la política y el sector privado.

***

¿Cómo elijo a los candidatos?

“Hay que levantarse bien temprano, estudiar, salir a caminar y resolver problemas”

En otro momento, Rovira dio la clave de cómo elige quien asciende y quién no en la pirámide de la Renovación.

“Me han facilitado la tarea (de elegir las candidaturas). Porque decide la gente en un proceso previo, sí de observación. Y el conductor debe tener en cuenta, esto nace mucho antes, al día y a la fecha que por imperio de la Ley Electoral hay que dar a conocer los candidatos. Por lo que se hace todos los días, hay que levantarse temprano, hay que estudiar, hay que salir a caminar y resolver problemas. Y esa es mi misión, tener los cinco sentidos, el tercer ojo, ver la buena vibra, ver el talante y cómo se para ante la sociedad, para elegir a las mejores personas y no tropezar con inventos electoralistas. Para mí resulta con buenas personas extremadamente fácil, él sabe que va a ser el primer porque yo ya se lo dije”.

“Hay un orden de mérito que se va formando por imperio de la gente”.

***

Un “regalito” de 5 millones de pesos para quien se instale en el Silicon Misiones

Entre los anuncios que hubo referidos al Silicon, el gobernador se encargó de avisar que se aprobó un Aporte No Reembolsable (es decir, un dinero que no se devuelve) de hasta 5 millones de pesos para las start up que se instalen en el Silicon Misiones. Indudablemente, la demanda todavía no está tan fuerte y hay que “endulzar” la potencial radicación de firmas tecnológicas con este tipo de incentivos.

***

Poco discurso tech, mucha política

Poca tecnología y mucha política. El acto de inauguración del Silicon duró casi 3 horas, entre una brevísima recorrida que realizó Rovira junto a Herrera Ahuad por el edificio, saludó a unos jóvenes que forman parte del proyecto formativo del Silicon y la Escuela de Robótica, y luego se sentó en el “living” junto a Carlos Arce, Leonardo “Lalo” Stelatto, Herrera Ahuad, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli.

Spinelli, tradicionalmente identificado con el Silicon, prácticamente no habló de tecnología y de hecho habló muy poco. Siomara Vitto, la contadora que es subsecretaria del Silicon Misiones, dijo unas pocas palabras protocolares. Después, casi todo fue política.

***

Las críticas y el “sufrimiento, incomprensión y descrédito”

Rovira parece ser una persona al que le cuesta absorver las críticas, a pesar de que si cualquiera mira los medios de comunicación, tienen una relación 1 a 100 (o más) con los elogios o los comentarios positivos.

No es la primera vez que el conductor deja entreveer lo mal que le caen las críticas, algo prácticamente insólito en un animal político que gobierna o conduce políticamente a una provincia hace más de 20 años.

“El político, cada vez que se plantea una cuestión singular, disruptiva, tiene que valerse de una fortaleza espiritual y mental para soportar la incomprensión y no caer en la grieta”, señaló.

“Para que gane la sociedad tenía que pasar por esa etapa de sufrimiento e incomprensión, de descrédito, para que después, bueno, esto vale más que mil palabras  -refiriéndose al nuevo edificio de Silicon Misiones-, esto es un santuario al lado del santuario natural que disponemos, y que nos da esta vibra”, remarcó.

Informalidad

Un toque de informalidad que también llamó la atención fueron las medias de los Simpson del gobernador Oscar Herrera Ahuad. A diferencia de otras ocasiones donde cuando coincide con Rovira en un acto muy solemne domina la formalidad, el traje y la camisa, acá a Herrera Ahuad se lo vio muy distendido.

En la liturgia Renovadora la forma de vestir, sobre todo cuando está presente el jefe máximo, dice mucho. En algún momento Rovira marcó las jerarquías apelando a camisas muy exóticas, como si fuera una licencia que se desprende de su rango político. Herrera Ahuad esta vez estuvo llamativamente informal, con medias de los Simpson, estilo bien sport. En el discurso fue el único que se permitió hablar desde el corazón, se permitió las emociones (dos veces se le quebró la voz), reconoció su “ignorancia” y atrapó la atención, sobre todo de su jefe político. El resto de los “top”, Stelatto, Passalacqua, Spinelli y Arce, simplemente dieron respuestas de “casette” la única vez que le tocó a cada uno hacer uso de la palabra.

Loading