El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, insistió hoy en que si llega a la Casa Rosada recortará la cantidad de ministerios del gabinete nacional a la mitad y habló de analizar las funciones de la agencia de noticias estatal, Télam.
En el marco de su precandidatura a presidente en las PASO por Juntos por el Cambio y en declaraciones radiales, Larreta explicó que “al reducir la cantidad de ministerios, ya se reduce la cantidad de asesores” y demás empleados y gastos.
Al ser consultado por Radio Mitre sobre si hay que achicar el Estado, y más precisamente si hay que eliminar el Misterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Ayelén Mazzina, contestó que deben ser “menos de la mitad de hoy” y detalló: “En la Ciudad tengo un gobierno con 10 o 12 ministerios, más que suficiente. La importancia que el gobierno le da a las políticas públicas no tiene que ver con el rango de los funcionarios; somos el gobierno que más se ocupa de las mujeres”.
Esta semana, en el Día Internacional de la Mujer, se generó una polémica entre Larreta y Mazzina, ya que el precandidato dijo en una entrevista que entre los ministerios a eliminar estaría el que encabeza la funcionaria, quien en respuesta a los planes de Larreta dijo que “el camino es más y mejor Estado”.
En cuanto a la agencia de noticias, el referente de Pro remarcó: “Hay que ver cómo funciona Télam, qué función cumple, poner alguien que lo estudie, ver hasta qué punto es importante que haya una agencia de noticias del Estado, ver cómo se hace en otros países del mundo”. Además, advirtió: “Lo que es injustificable es que haya plantas de funcionarios, decían que había gerentes que no iban nunca. Hay que hacer funcionar al Estado”.
En ese sentido, aseguró: “En la ciudad de Buenos Aires tenemos un Estado que funciona, que siempre puede funcionar mejor, pero vas a un hospital y te atienden, vino la pandemia y nos la bancamos, testeamos a todos y vacunamos a todos; hubo funcionarios públicos que cambiaron sus funciones de un día para el otro para enfrentar la pandemia; ese es el Estado que se necesita. En cuanto a los trámites, siempre puede haber problemas, pero siempre se atiende muy bien, en muchos casos ni siquiera tenés que ir”.
Por último, Larreta dijo que si bien el país está “en una situación difícil, angustiante, por otro hay una esperanza enorme, el mundo necesita nuestros productos, tenemos gente con empuje y ganas de trabajar, hay que trabajar”.
Fuente: La Nación/ 10-3-2023