Mauricio Macri mantendrá un encuentro con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani en la Patagonia, informó el diario La Nación.
Tamim es el mismo que hace casi 20 días le dio la Copa del Mundo y le puso la bata a Lionel Messi.
Según La Nación, Macri y Tamim forjaron un estrecho lazo durante la Copa del Mundo e incluso se abrazaron poco después que la Argentina se consagró campeón mundial.
El qatarí arribó cerca de las 11 del jueves a bordo de un avión de Qatar Airways al Aeropuerto Internacional de Bariloche, en compañía del extenista Gastón Gaudio. Allí fue recibido por personal de la embajada de Qatar en el país, fuera del radar de la Cancillería.
Tamim bin Hamad Al Thani se trasladó el pasado miércoles a la Argentina desde Punta del Este, donde pasó las fiestas de fin de año a bordo del Aquarius, un lujoso yate alquilado en Brasil. También lo acompañó otra embarcación similar rentada para agentes de seguridad y funcionarios de su país: el Alpha, informó La Nación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FP3KTSW5DBAC5OJKSYCY2T5HQY.jpeg)
Ambos navíos, valuados en 200 millones de dólares cada uno, fondearon en las afueras del Puerto La Plata, desde donde el emir fue trasladado en lancha a tierra firme.
La visita fue organizada bajo absoluta reserva. Tal y como ocurrió en territorio argentino, tampoco había habido información de su visita a Uruguay, donde compartió un almuerzo en el restaurante y parador La Huella junto a Gaudio, con quien mantendría no solo un vínculo cercano sino también de negocios.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2N45LRQKR5BLDH5G62G7YVHQ6A.png)
El yate Aquarius, en aguas del Río de la Plata
El expresidente estrechó por primera vez la mano del representante de la dinastía de los Al Thani en 2016, durante una visita del emir a la Argentina que tuvo por objeto fomentar la cooperación e inversión en áreas clave del país. Desde entonces, la relación tanto personal como comercial entre Tamim y Macri creció y, con el extenista como nexo entre ambos, este último logró la firma de una serie de acuerdos comerciales.
En 2018, por ejemplo,la aerolínea Qatar Airways -que fue fundada en las década del ‘90 por la familia real qatarí y hoy es una de las compañías más grandes del mundo-, suscribió con Boca Juniors un convenio para ser el sponsor principal de la camiseta por 7 millones de dólares anuales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QUHI4E5VXRGUPNMGPAWVZDBQIA.jpg)
En el Mundial de Qatar, llegaron a compartir encuentros y se hizo viral un video en el que, segundos después de que Gonzalo Montiel convirtiera el penal que le dio la Copa del Mundo a la Argentina, Tamim bin Hamad Al Thani atravesó algunos palcos y se fundió en un abrazo con referente opositor.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZIE2NN6ORFB6XBXS6EVXHNOWPY.jpg)
En su último viaje a la Argentina, el primer lugar que el qatarí quiso conocer fue la Patagonia, zona que le había sido recomendada por el propio Macri. Además, el jefe de Estado visitante sabía que Barack Obama y su familia habían estado en Bariloche y habían quedado maravillados.
Negocios
De la misma manera que ocurrió con Qatar Airways y Boca, la petrolera de EE.UU. ExxonMobil Corporation, a través de su filial en el país, firmó un acuerdo en diciembre de 2018 con Qatar Energy. La firma adquirió el 30% de las operaciones de hidrocarburos no convencionales en la Argentina.
Se trató de un joint venture para las operaciones en Vaca Muerta. Aun cuando no trascendió el monto de la inversión, es la primera operación no convencional en la que hace pie Qatar Energy. Por su parte, Exxon Corporation también tiene operaciones en Qatar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5IGQXEYXCREKJDDZILDGKSNHDM.jpg)
La filial argentina tiene presencia en la megaformación desde 2011 y declara que está obteniendo “excelentes resultados en términos de productividad”. Sin embargo, no hay ninguna reunión pautada entre el emir y la compañía en este viaje.
La Argentina tuvo un intercambio comercial con Qatar de solo 164 millones de dólares en 2022, con un déficit para nuestro país de US$96 millones. Se importó, sobre todo, gas natural licuado por US$79 millones y también urea y aceites lubricantes. Se exportó maíz, carne ovina y vinos.
Fuente: La Nación/ 6-1-2023