Por Martín Boerr
Esta mañana quedó inaugurada la sucursal número 8 de Supermercados California, que está situada en Córdoba y Gral Paz.
El empresario formoseño Ricardo “Pilo” Cáceres, quien controla la cadena desde hace tres años, realizó el corte de cintas junto a parte de su familia, amigos, proveedores y el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto.
Fue la primera sucursal del “Cali” que abrió este formoseño, quien desde hace 11 años empezó a invertir en la cadena misionera a la que controla desde 2019.
Cáceres -de 74 años- es dueño junto a su hermano Juan Bautisa, de la cadena que lleva su nombre en Formosa y también de la cadena Impulso que opera en Chaco y Corrientes. En total, tiene 28 sucursales, incluyendo el mayorista Pajarito. Es uno de los empresarios más reconocidos en su rubro y fue titular de la Federación Argentina de Supermercados.
“Misiones es una provincia de trabajo, que invita a invertir”, dijo Cáceres, quien repasó los contratiempos que demoraron la apertura de esta sucursal 8, principalmente las dificultades para importar maquinaria de refrigeración debido a la escasez de divisas que aqueja al Banco Central.
“Pasados de todo, también un incendio, pero nunca sufrimos tanto como ayer”, dijo Cáceres, con una sonrisa, en referencia a la infartante final de Qatar 2022.
Detrás de esas palabras, hay una historia curiosa. Cáceres, muy futbolero y quien jugó hasta hace poco de número 9 en equipos de veteranos, asistió a todos los mundiales desde Argentina 1978 hasta Qatar 2022, en el que asistió a algunos partidos antes de regresar para encabezar la apertura del nuevo California.
Sin embargo, ante la consulta de Plan B, aclaró que no eligió el lunes después de la final de Argentina-Francia para abrir el nuevo local por cuestiones futboleras o cabuleras. “Queríamos abrirlo 3 o 4 meses antes”, señaló.
“Yo creo que el ejemplo que nos dieron estos chicos que ganaron el Mundial, movió todo el país y ojalá que pronto suceda lo mismo o más para que se siga moviendo el país, con la alegría que tuvimos todos, ahí no había divisiones, estaban River, Boca, San Lorenzo, pero todos argentinos, para un país grande tenemos que ser todos argentinos”, reflexionó Cáceres, sobre el día histórico de ayer.
-¿Vio algo distinto en esta Selección respecto a otras?
-Si, que todos corrían, todos se sacrificaban, empezando por Messi, Dibu y después todos los otros.
-¿Qué significa esta nueva apertura de una sucursal de California?
-Para nosotros significa mucho, primero por el tema que tenemos en el país que no podíamos conseguir todos los elementos, porque esto se tendría que haber abierto 3 o 4 meses antes, menos mal que llegamos unos días antes de las Fiestas.
-¿Eligió la fecha de este lunes por el día después de la final de Qatar?
-Jaja, no, no. Los proveedores con los elementos que necesitábamos (maquinaria de refrigeración) nos condicionaron, tendríamos que haber abierto antes. Respecto a ayer, ¿por qué tuvimos que sufrir tanto? Pero bueno, detrás del sacrificio siempre hay una rica historia, y también el trabajo de todos los que nos acompañan siempre, los empleados de California son muy profesionales todos y, por supuesto, con la camiseta que se ponen todos y ayuda para que esto siga creciendo.
-¿Usted dijo que Misiones invita a seguir invirtiendo?
-Nosotros acá vinimos hace 11 años (allí adquirió una parte minoritaria de Supermercados California y luego se hizo con el control en 2019) y después nos dimos cuenta de lo que es Misiones, Posadas y sus distintos gobiernos que hemos pasado. Todo invita a que esto siga creciendo, que uno pueda seguir invirtiendo, no solamente el Gobierno, sino las autoridades que están debajo, que son las segundas o terceras líneas, nos atienden bien y están dispuestos a solucionar los problemas y no poner trabas.
-Usted tiene supermercados en Formosa, Chaco y Corrientes, también. ¿Qué tiene Misiones que no tenga otras economías del NEA?
-Mucho, mucho, lo que me sorprende gratamente es el turismo y la gente como trabaja. Acá todos trabajan, hacen algo siempre, yo tengo muchos amigos que me dicen, tenemos que hacer esto o aquello, invierten y eso es importante porque da la posibilidad de crear más fuentes de trabajo.
-Los vecinos de Garupá, Miguel Lanús o Itaembé Guazú también piden un California. ¿Para cuándo una apertura por ahí?
-El tema es poder conseguir la calidad de gente que tenemos y después hay mucha gente que se está jubilando (de nuestro staff), estamos incorporando gente nueva también con mucha responsabilidad. Siempre tenemos pensado abrir una nueva sucursal, ojalá lo podamos hacer pronto, la número 9.
-¿Qué tiene esta nueva sucursal que abre hoy?
-Lo que tiene la modalidad que no es tan grande, como las otras, pero tenemos un California muy importante de 190 metros cuadrados, acá hay mucha gente que va a venir a comer, en lugar de ir a la sucursal de Córdoba y San Lorenzo.
Ficha personal
Ricardo “Pilo” Cáceres compró la mayoría accionaria de Supermercados California en 2019.

Plan B/ 19-12-2022