Se lanzó una Tecnicatura Superior en Producción Acuicultura y Piscicultura, que busca profesionalizar la producción piscícola en Misiones a través de técnicos especializados que asistan a productores y aporten al mejoramiento de los niveles de rendimiento.
La Tecnicatura se dictará en el Instituto de Educación Superior en Tecnologías Agroalimentarias, Monseñor Jorge Kemerer, en Candelaria. Es gratuita, tiene validez nacional y cuenta con espacios curriculares compartidos con la Tecnicatura en Producción Ganadera.
Según detalló el referente del Ministerio del Agro, Guillermo Faifer, la piscicultura en Misiones se desarrolla desde antes del año 2000 en distintos puntos de la provincia y sin asistencia técnica. “De hecho, las 1.500 hectáreas espejo de agua existentes fueron desarrollados por los productores, quienes fueron replicando en base a experiencias de vecinos, familiares o incluso prácticas que ven en la televisión”.
Frente a esa situación, el proyecto educativo surgió a partir del trabajo entre la dirección de nivel Superior, la Dirección de Piscicultura, la subsecretaría de Educación, y la subsecretaría de Educación Técnica del Consejo General de Educación.
“Tras muchos años logramos concretar este proyecto que nos permitirá profesionalizar la producción piscicultura en Misiones”, señaló Omar Genesini, rector del Instituto Monseñor Jorge Kemerer, de Candelaria, institución encargada de dictar la oferta educativa.
En el lanzamiento, que se realizó hoy en Casa de Gobierno, estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce, el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger y autoridades de las instituciones vinculadas al proyecto.