El Gobierno Nacional se desdijo en los hechos ayer en su postura contra el campo, a quien acusó de estar especulando con la no liquidación de soja y otros cereales a la espera de una devaluación del tipo de cambio oficial.
El Banco Central ayer a la tarde emitió un comunicado donde anunció un nuevo mecanismo para liquidar los dólares generadores por las exportaciones de granos que implica un tipo de cambio un 10 por ciento más alto que el oficial.
El mecanismo consistirá en la posibilidad de recomprar los dólares que el campo -obligatoriamente, como todos los exportadores- debe vender en el mercado de cambios (y no tiene forma de recomprar por el cepo) en un 30 por ciento al valor del dólar solidario, que ayer rondaba los 280 pesos.
Es decir, a los exportadores les pagan un dólar de 130 pesos y además deben pagar las retenciones y les permiten comprar con el 30 por ciento de esos pesos un dólar a 280 pesos. Con el restante 70 por ciento podrán constituir un depósito en pesos atado al dólar oficial, de manera que puedan tener cierta cobertura ante una eventual devaluación del dólar oficial.
