El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó un oficio ante el juzgado Civil y Comercial 7 de Posadas en una demanda por un caso donde a un ahorrista misionero le vaciaron su cuenta estafadores virtuales.
Estos casos, que se están reproduciendo rápidamente en Misiones y todo el país, trae aparejada la cuestión de cuál es la responsabilidad de la entidad financiera y si debe responder patrimonialmente o no ante la pérdida de su cliente.
En el marco de esa demanda, el BCRA envió un oficio donde explica cuál es la protección que los bancos deben darle a los depósitos de sus clientes.

“El Banco Central detalla cuáles son los requisitos que deben cumplir los bancos en materia de seguridad y alertas para que no sucedan estas estafas virtuales, a nuestro entender, más allá del delito que cometieron los estafadores, hay una responsabilidad objetiva que el banco debe afronar por no haber protegido su ahorro”, señaló a Plan B, el abogado Sergio Santiago, que lleva varios de estos casos de estafas virtuales a ahorristas de Posadas, San Ignacio y otros lugares de la provincia.
Santiago viene advirtiendo en una serie de entrevistas en medios de comunicación a los ahorristas sobre estas estafas, que están en auge.
Utilizan distintas técnicas. La que aparece más de seguido es la denominada “fishing” (pescando) que es el tipo de fraude donde se envía un mail o hacen un llamado, simulando ser funcionarios del banco para que la víctima brinde sus datos personales. También se puede dar a través de links expedidos por WhatsApp, entonces cuando la víctima pasa sus datos se realiza la extracción o transferencia del dinero.

Asimismo, mencionó que “hay que ser realistas, hay una compleja estafa de uso de redes sociales”, y dio el ejemplo del Marketplace de Facebook, dado que, muchas veces no se conoce la verdadera identidad del vendedor y también se han hecho diferentes estafas en esta página.
De pasar por alguna de estas situaciones, él recomienda ir a la justicia y hacer la denuncia penal, ya que existe una oficina de ciberdelito de la policía de Misiones, que cuenta con las herramientas necesarias para resolver el conflicto.
Para asesoramiento, con el Doctor Santiago sobre estas cuestiones, se puede ingresar a la página de internet www.estudiosantiago.com.ar, donde aparecen las redes sociales y contacto del mismo, o en el estudio físico, que se encuentra en calle Sarmiento 2318, 2do piso.