Con una inversión de más de 3.5 millones de dólares, Arauco Argentina adquirió 20 nuevas unidades Mercedes Benz de última generación que serán utilizados en su operación forestal.
Estos camiones modelo Axor (en su versión 3341 forestal 6×4) están acondicionados y equipados de acuerdo a las necesidades específicas de la empresa en el monte misionero.
Se trata de un trabajo donde participaron los ingenieros de Mercedes Benz para configurarle a la empresa forestoindustrial el camión de acuerdo a las características del intenso uso que hace de estos vehículos para llevar los rollizos del monte a las plantas. En este trabajo también participó el concesionario Bacyluk.
Son camiones que pueden transportar más carga con menos viajes y nuevos sistemas de seguridad que se incorporan a partir de ahora. Plan B participó de la presentación de los vehículos en el predio de Yporá que tiene Arauco Aragentina en Puerto Esperanza y los encargados de logística de la empresa destacaron que con la incorporación de estos vehículos ganan todos:
La empresa, los choferes y las transportistas que operarán estos camiones, los camiones y la comunidad, con menos riesgo de accidentes, señaló Javier Maestropaolo, gerente forestal de Arauco.
“Creemos firmemente que la gestión responsable de bosques es una de las estrategias más fuertes para dar respuesta al cambio climático, es por eso que trabajamos constantemente para brindar soluciones renovables y bajas en emisiones a través de la optimización, innovación y generación de energía limpia”, comentó Pablo Ruival, el Country Manager de Arauco en Argentina.
Flota más nueva
Con estos nuevos camiones, Arauco consiguió reducir 2 años promedio la antigüedad de su flota, aumentando la capacidad de carga en un 17%, con un menor consumo de combustible por tonelada transportada, destacaron en la empresa.
Asimismo, se trabajó para optimizar las variables de consumo, potencia y par motor, mejorando también la seguridad y el confort de los choferes.
Estos vehículos cuentan con el sistema de gestión fleet board que permite una comunicación permanente con las unidades, así como un control de trayectos, geolocalización, horas en marcha y demás detalles técnicos.
“La incorporación de nuevas tecnologías y herramientas de trabajo es una prioridad en todo Arauco, no sólo en las operaciones sino en toda la cadena de valor. Estamos muy contentos por concretar esta entrega que nos permite continuar aportando valor en materia de seguridad y productividad” comentó Raúl de Cristóbal, Gerente de Supply Chain
Por su parte, Javier Maestropaolo, Gerente Forestal de Arauco Argentina, añadió: “buscamos siempre sostener el cuidado y la atención a la calidad de nuestros productos en todo el proceso productivo, así como la seguridad de las personas que participan en él. La incorporación de estas nuevas unidades nos permite asegurar un abastecimiento en calidad, tiempo y forma a las industrias”.
A su vez, remarcó la importancia de este tipo de inversiones para las comunidades donde se transitan con camiones de la empresa “trabajamos cerca de las comunidades realizando consultas previas, consensos con los vecinos en cuanto a definición de horarios de tránsito, circuitos y velocidades, permitiendo el control a través de sistemas de alertas que tienen todos nuestros camiones, generando confianza, transparencia y una relación
abierta con nuestros vecinos”.
En la empresa destacaron que esta nueva incorporación de camiones está en linea con el objetivo de la empresa en materia de sustentabilidad.
Arauco fue la primera empresa forestal en el mundo en haber certificado carbono neutralidad, capturando y compensando todas sus emisiones a través de la gestión sostenible de plantaciones y bosques nativos.